EP – El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha criticado que la región esté «sin defensa» en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona porque la presidenta de la Junta, María Guardiola, ha decidido apostar «por los colores del PP» en lugar de los intereses de los extremeños.
En una rueda de prensa en Mérida, Gallardo ha vaticinado que Guardiola, por un lado, seguirá los postulados de su partido en materia de vivienda para oponerse al «blindaje» de la vivienda pública para que no caiga en manos de «fondos buitres», y especialmente por acudir, por primera vez, sin el consenso de todas las fuerzas políticas de la región en materia de financiación autonómica.
«Está haciendo bueno a Monago», ha señalado el líder de los socialistas extremeños, en tanto que el expresidente ‘popular’ siempre acudió a las citas en las que se abordaba la financiación autonómica, ha dicho, con «propuestas acordadas previamente en Extremadura».
En este sentido, ha señalado que la región tiene en esta cuestión una presidenta «desorientada», porque, ha reiterado, es «la primera vez que un presidente de la Junta de Extremadura llega a una conferencia de presidente o a cualquier reunión donde se vaya a hablar de financiación autonómica que va sin un acuerdo de todos los partidos políticos de Extremadura».
«Y esto sí es un drama. Y aquí sí hay un antes y un después», ha enfatizado Gallardo, quien ha hecho alusión al pleno de la Asamblea de Extremadura, donde el PP se quedó solo en una iniciativa en la Asamblea que insta al Gobierno a pactar la financiación junto a la FEMP, en una sesión, la de este jueves, de la que la presidenta extremeña se ausentó para trasladarse a la sede de su partido en Génova, 13, para recibir el «argumentario» con el que acude este viernes a Barcelona.
”Guardiola, más que una presidenta de Extremadura, parece una corresponsal del Partido Popular», ha criticado Gallardo.
COMPARSA» DE AYUSO Y MAZÓN
Frente a la ruptura del «consenso regional» en financiación autonómica, los socialistas extremeños seguirán defendiendo, ha dicho, un sistema en el que prevalezca el principio de la solidaridad sobre el de ordinalidad, así como la población ajustada frente a la población real o la población censal.
Y, en este sentido, ha señalado que lo que más le preocupa de la posición de Guardiola es que, defendiendo los intereses de Isabel Díaz Ayuso o de Carlos Mazón, ha citado, está «sirviendo de comparsa para las comunidades más mediáticas pero que están muy alejadas de los intereses de Extremadura».
Por otro lado, ha criticado la actitud con la que ha acudido Guardiola a una Conferencia de Presidentes a la que «no se va a doblar el brazo a nadie sino que uno tiene que dar el brazo a torcer para llegar a acuerdos y sobre todo propuestas positivas» para la comunidad.
BLINDAR LAS VPO ANTE FONDOS BUITRES
En este sentido, ha lamentado que la presidenta extremeña se vaya a alinear con las comunidades del PP en el otro gran asunto de la cita, la vivienda, sobre la que los socialistas extremeños abogan por el «blindaje» de la vivienda protegida y por incrementar la rehabilitación en el parque de viviendas vacías.
Sin embargo, la jefa del Ejecutivo regional no ha llevado una «verdadera propuesta de vivienda para Extremadura que recoja las necesidades» de sus ciudadanos, frente a un Gobierno que plantea un plan estatal de viviendas «muy ambicioso» de 7.000 millones de euros con aportación tanto de la Administración central como de las autonómicas.
Frente a ello, se ha aventurado a adelantar que la posición de Guardiola será la «no opinar mucho, no comprometerse a nada y votar contra todo», que es la que «le han marcado la hoja de ruta de la calle Génova, la hoja de ruta de la señora Ayuso y el señor Feijóo, más preocupados en su Congreso que realmente en dar soluciones a los españoles».
Además, ha lamentado que Guardiola ya ha «demostrado» que para ella el problema de la vivienda es «secundario», después de que su gobierno «vetó» hace unas semanas una propuesta de ley de los socialistas con medidas para «garantizar el acceso» a este derecho constitucional.
Al contrario, Guardiola pretende implantar en Extremadura el modelo del PP, que es el que solo apuesta por blindar la vivienda protegida durante 20 años «que es el suficiente para que la especulación y los fondos buitres» puedan posteriormente convertirlos en «pelotazos inmobiliarios».