Según la proyección del INE lo será con una predicción del 38 por ciento del total de hogares.
El número de hogares habitados por una sola persona ascendió el año pasado en Extremadura a 137.606, pero las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) para 2039 sitúan a la comunidad autónoma como la tercera con mayor porcentaje de hogares unipersonales, con una predicción del 38 por ciento.
Así lo revela un informe elaborado por el Consejo Provincial de Políticas Públicas, dependiente de la Diputación de Cáceres.
Precisamente, el consejo ha propuesto la creación de un observatorio para implementar políticas efectivas sobre la soledad no deseada, que afecta más a los jóvenes entre los 18 y los 24 años, ya que la sensación de soledad es experimentada por más de uno de cada tres.
En el caso de las personas mayores de 75 años, esta sensación de soledad baja al 20 por ciento, pero sigue afectando a uno de cada cinco, según el informe ‘Soledad. Radiografía general de la situación extremeña y líneas de intervención’ elaborado por el grupo de trabajo ‘Soledad y Vejez en el Medio Rural’, que lidera el profesor de la Universidad de Extremadura (UEx) Lorenzo Mariano Juárez.