El informe desvela que el 72 % de los ciudadanos ha intentado perder peso alguna vez, con una media de siete intentos con 6 kilos perdidos en cada uno. Las mujeres lo han intentado el doble que los hombres.

l 26 % de la población extremeña tiene obesidad, el porcentaje más alto de España, según el informe «Estrategias Rápidas de Pérdida de Peso en la Población Española’ presentado este martes por la Fundación Mapfre y la Academia Española de Nutrición y Dietética

La mitad de la población ha hecho una de las dietas de moda o milagro a lo largo de su vida, la más popular el ayuno intermitente aunque también las de bajo aporte calórico o la cetogénica, pero la inmensa mayoría lo ha hecho sin supervisión médica, lo que dispara los riesgos para la salud y de mortalidad.

El informe desvela que el 72 % de los ciudadanos ha intentado perder peso alguna vez, con una media de siete intentos con 6 kilos perdidos en cada uno. Las mujeres lo han intentado el doble que los hombres.

La gente percibe que adelgaza más a corto plazo con una dieta milagro que con un tratamiento saludable, aunque sólo el 21 % es consciente de estar haciendo una de ellas. Mujeres, jóvenes y personas con obesidad son los grupos más propensos a seguirlas.

Sus efectos son dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, estreñimiento fatiga, irritabilidad o dificultades para dormir y concentrarse a corto plazo.

Pero a la larga, se traducen en un rebote -el 45 % recupera los kilos al cabo de un año, según este estudio, aunque algunas revisiones elevan la cifra a más del 90 %-, también en mayor riesgo de morir por cualquier causa, sobre todo de enfermedad cardiovascular, además de fallos renales o hepáticos, alteraciones hormonales y menstruales, trastornos de la conducta alimentaria o incluso mayor riesgo de depresión.

«Si el ictus viniera a la semana de empezar, posiblemente nadie las haría», ha destacado Giuseppe Russolillo, presidente de la Academia, que ha alertado además de que estas prácticas acaban siendo «adictivas». «Son un asesino silencioso», ha advertido.

Realizado con 3.150 entrevistas, el estudio confirma que la más popular es el ayuno intermitente, que han realizado el 30,3 % de los encuestados.