Extremadura lideró el gasto consolidado en materia de Servicios Sociales por habitante y año, con un total de 713,7 euros en 2023.
Extremadura lideró el gasto consolidado en materia de Servicios Sociales por habitante y año, con un total de 713,7 euros en 2023, y el porcentaje del gasto en servicios sociales sobre el PIB regional, un 3,03 %, si bien es una de las comunidades autónomas menos eficiente en la gestión de sus servicios sociales.
Son datos y conclusiones del último informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, el gasto consolidado extremeño en materia de Servicios Sociales por habitante y año (713,7) es el más alto del país en régimen común, cuya media estatal fue de 548,1 euros.
Por lo que respecta al porcentaje del gasto en servicios sociales sobre el PIB regional, Extremadura presentó un 3,03 %, también el más alto de España, cuya media fue del 1,76 %.
Extremadura también lidera el porcentaje del gasto en servicios sociales sobre el presupuesto total de las Administraciones -en régimen común- con un 11,8 % frente a la media del 10,25 %.
Asimismo, es la que presenta la mayor intensidad del servicio de ayuda a domicilio para personas mayores, con 30 horas al mes, nueve más que la media nacional, y la cobertura de plazas en centros de Día para personas mayores de 75 años, un 5,7 %.
Por otra parte, se sitúa como la segunda en Rentas Mínimas de Inserción, cuya cuantía (porcentaje sobre la Renta Media por Hogar) fue del 21,2 % frente a una media del 15,9 %.