En el Pleno Extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada, ha participado de manera telemática en la sesión en la que se han abordado el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027 y el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027.
Extremadura ha respaldado el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, que ha sido aprobado con el acuerdo de todas las comunidades autónomas. La consejera ha destacado que este plan está alineado con la estrategia extremeña y ha subrayado la importancia de establecer criterios presupuestarios claros para garantizar su correcta ejecución.
Por otro lado, Extremadura ha expresado su apoyo a las sociedades científicas y colegios profesionales, que en las últimas horas han retirado su respaldo al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027. Varios consejeros han solicitado a la ministra la retirada de este punto del orden del día hasta que dichas entidades sean escuchadas.
«Desde Extremadura hemos trabajado de la mano del Ministerio porque creemos que es necesario un Plan Nacional de Salud Mental. Sin embargo, no se trata de imponer, sino de resolver y consensuar. No podemos aprobar un plan que, antes incluso de su puesta en marcha, ya cuenta con el rechazo frontal de los profesionales encargados de desarrollarlo en el día a día», ha señalado la consejera.
Finalmente, tras el debate en el pleno, las comunidades autónomas han conseguido que el texto sea retirado para su revisión y diálogo con las partes implicadas, con el compromiso de someterlo a votación en una próxima sesión del CISNS.