El Servicio Extremeño de Salud invertirá más de 14,5 millones en al menos 9.600 contratos que permitirán formalizar unos 7.000 horas de sustituciones entre los meses de julio y septiembre, lo que supone garantizar más del 83% de cobertura de las ausencias motivadas por las vacaciones de los profesionales sanitarios.
Sonn datos del director gerente del SES, Jesús Vilés, en la Asamblea ante una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista, al que ha reprochado su relato “catastrofista” y “falsedades” a este respecto, que desmontan los hechos “fehacientes”.
Tras recordar el problema de falta de profesionales que afecta a todo el ámbito nacional, ha remarcado la gestión del Ejecutivo para “retener y contratar al mayor número de profesionales” en aras de garantizar una cobertura sanitaria efectiva en verano, algo que ya se logró en el pasado período estival cuando hubo más atención tanto en Atención Primaria como hospitalaria.
También se ha referido al esfuerzo especial que se realiza en aquellas zonas en las que aumenta de forma notable la demanda asistencial ante la llegada de turistas y visitantes.
Vilés ha situado en más del 83% la cobertura media de las vacaciones de los sanitarios y ha concretado, por ejemplo, que en Mérida aumentará del 80 a más del 82% la cobertura de sustitución por las vacaciones, lo que implica un gasto de 200.000 euros.
Por su parte, en la de Cáceres se invertirán más de 2,6 millones para cubrir más del 82% de estas ausencias; o en las áreas de Coria y Navalmoral, en las que es difícil atraer profesionales, este año se llegará a más del 86%.
El director gerente ha incidido en la mejora de los recursos humanos llevada a cabo por el actual Gobierno, con un incremento de casi el 4% de los contratos de personal sanitario hasta un total de 14.977, lo que supone 396 profesionales sanitarios más en plantilla del SES.
Además, desde julio de 2023 se ha producido, en el ámbito del SES, el nombramiento como personal estatutario fijo de 980 personas; en diciembre de 2024 se convocaron las oposiciones para 2.037 plazas, de ellas 1.540 para personal sanitario; y el proceso de estabilización contempló 1.886 plazas, ha destacado.
Foto : @samuelsanchez
Agencias