La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha anunciado hoy que los socialistas presentarán mociones en los ayuntamientos de la región instando a la Junta de Extremadura, gobernada por la señora Guardiola, a mantener la figura de los Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), cuya continuidad se encuentra en este momento en duda ante la entrada de un nuevo Programa de Colaboración Económica Municipal de Orientación y Prospección (PCEMO).

Los socialistas han defendido la labor de unos trabajadores públicos que desde hace décadas vienen desarrollando un gran trabajo con un papel de vital importancia para las administraciones locales en el ámbito del empleo, la orientación, el desarrollo y el emprendimiento, contribuyendo de manera decisiva a la dinamización socioeconómica de los pueblos extremeños.

“Estamos en desacuerdo con que la Junta modifique estos programas sin hablar con nadie, ni con los profesionales, ni los ayuntamientos, ni las mancomunidades”, ha declarado Gil Rosiña que ha añadido que, si la Junta de Extremadura quiere llevar esta figura a la fórmula de los PCMO, “que lo haga, pero sin extinguir a los agentes y de espaldas a los afectados, porque es un gobierno que da la espalda”. “Todo lo que tocan lo estropean, razón por la que los socialistas presentaremos mociones en defensa y apoyo de esta figura y todo lo que el trabajo que desarrollan implica”, ha añadido.

Por otro lado, en lo que se refiere al decreto de medidas fiscales del gobierno de Guardiola, la portavoz socialista se ha preguntado, en respuesta a las declaraciones de la presidenta de la Junta, “con quien dice que ha hablado del contenido del mismo porque con el PSOE no, pues uno de nuestros máximos planteamientos eran los comedores escolares y aulas matinales y ninguna de esas medidas están contempladas”.

“Los socialistas estamos en nuestro sitio, que el de ser útiles a la ciudadanía, pero ellos están ocupados en hacer un problema de la vida política en Extremadura y siempre hay que recordarles que, entre otras cosas, no tienen mayoría”, ha declarado Gil Rosiña.

Listas de espera sanitarias

Sobre las listas de espera sanitarias, Isabel Gil Rosiña ha recordado que estas listas han sido presentadas con retraso con “toda la intencionalidad” por parte del gobierno del PP “que es un gobierno poco transparente”, a la vez que ha asegurado tener la respuesta y es que por primera vez son más de cien mil los pacientes que esperan para ser atendidos por un especialista”.

“Pueden pintar las listas como quieran y tener la poca humanidad de presumir y señalar que los pacientes oncológicos no esperan, cuando los pacientes oncológicos no han esperado nunca en Extremadura, por ello no es un logro a resaltar”, ha manifestado la portavoz del PSOE, para quien este hecho denota que se trata de un gobierno que “no tiene alma, que solo tiene intereses partidistas y electorales”.

Según la portavoz socialista, existe una razón por la que la publicación de las listas de espera sanitaria se ha retrasado y es la orden enviada por la Junta de Extremadura a los hospitales donde se amplía de 10 a 30 días el plazo por el que un paciente derivado a un especialista puede empezar a constar en las listas de espera. El 17 de diciembre, explicó Gil Rosiña, la Junta de Extremadura emitió una orden por la que se retrasaba la publicación de las listas de espera y ahora se puede comprobar, ha dicho, que la lista que más demora acumula es la de citas con el especialista. Gil Rosiña aseguró en este sentido, que todos los pacientes derivados en el último mes a un especialista no constan en los datos publicados, lo que podrían engordar aún más las cifras.

“La lista que peor parámetro presenta es la de consultas con el especialista donde entendemos que no han entrado entre 20 y 25 mil pacientes, ósea que si el dato de  más de cien mil es preocupante, imagínense el dato real”, ha añadido.