El PSOE de Extremadura ha denunciado que el PP pretende aplicar una amnistía fiscal para las empresas de la Central Nuclear de Almaraz, para que todos los españoles y españolas paguen de su bolsillo la gestión de los residuos nucleares durante cientos de años, mientras las compañías tienen ingresos millonarios cada ejercicio.

Eso es lo que escondía la propuesta no de ley (PNL) que la derecha y la ultra derecha han votado a favor hoy en el Congreso de los Diputados y que el PSOE, lógicamente, no ha apoyado.

Para los socialistas, el discurso del PP sobre la energía nuclear está plagado de contradicciones y demagogia. Al margen de este intento de amnistía fiscal, por un lado, critica el cierre de las centrales nucleares, pero por otro, omite que las propias empresas han aceptado el calendario de cierre. Lo hace tras otra serie de acusaciones interesadas de la derecha tras tramitarse en el Congreso de los Diputados una propuesta no de ley a favor de la continuidad de las centrales nucleares en España.

Según ha explicado la portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil, “nuestra posición es clara: la central nuclear de Almaraz debe seguir operativa hasta que haya una alternativa real que garantice el empleo, el bienestar y la riqueza de la comarca. No se puede cerrar sin un plan concreto que absorba el impacto económico y laboral en la región. Y en esa posición estamos todos los socialistas de la región, también los diputados del Congreso”.

Dicho esto, Gil ha apuntado que “no vamos a ser comparsa de la estrategia del PP, que está utilizando este asunto como un arma política para desgastar al Gobierno. No permitiremos que se manipule a la ciudadanía con discursos alarmistas que solo buscan confrontación”.