(EFE).- El PP llevará al Congreso una proposición de ley para prorrogar la vida útil de las centrales nucleares en España, tras constatar que existiría una mayoría suficiente para aprobarla, junto a Vox y con la abstención de ERC y Junts, con los que la semana pasada logró sacar adelante otra propuesta en ese sentido.
«Vamos a continuar en la defensa de lo que consideramos que hay una mayoría parlamentaria acreditada, en beneficio de los españoles, de la autonomía energética y del sentido común, de la misma manera que están haciendo nuestros socios de la Unión Europea», ha confirmado este lunes el portavoz del PP, Borja Sémper.
Cierre escalonado previsto entre 2027 y 2035
También el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado convencido, en una entrevista con El Mundo, de contar con los votos necesarios para sacar adelante la prórroga de las nucleares, cuyo cierre escalonado está previsto entre 2027 y 2035.
«El PP ha presentado una propuesta de prórroga y hemos ganado. Ahora vamos a presentar una proposición de ley», afirma Feijóo, y recuerda que 500 centrales nucleares se están construyendo o ampliando en el mundo y que «Europa ha aceptado que es una energía verde».
A su juicio, a pesar de ello, en España «por una cuestión ideológica, se hace demagogia» con energía nuclear.
El pleno del Congreso aprobó la semana pasada una proposición no de ley del grupo popular que insta al Gobierno a alargar la vida útil de las centrales nucleares, con el apoyo de Vox y UPN, las abstenciones de Junts y ERC y los votos en contra del PSOE, Sumar, PNV y Podemos.
Fuentes del PP subrayan que, si su proposición de ley obtiene esos mismos votos, saldría adelante, aunque reconocen que los grupos que sustentan al Ejecutivo podrían bloquear su tramitación en la Mesa del Congreso con sucesivas prórrogas del plazo de enmiendas, como hacen con otras iniciativas.