El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Extremadura ha presentado una enmienda a la totalidad de la propuesta de ley de Vox para derogar la ley LGTBI autnómica que fue aprobada hace 10 años bajo un Gobierno del PP, que de nuevo va a ser “quien la proteja y defienda ante cualquier ataque. No vamos a dar un solo paso atrás en los derechos conquistados”.
“El Partido Popular es padre y madre de esta ley y vamos a seguir siéndolo pese a quien le pese. Por mucho que le moleste a la izquierda de Extremadura [aunque quien la quiere tumbar es la ultraderecha hasta hace poco socia de gobierno], el PP va a seguir defendiendo los derechos de todos los extremeños”, ha recalcado el portavoz del grupo, José Ángel Sánchez Juliá, tras presentar la enmienda de totalidad en el registro de la Asamblea.
Esta ley fue pionera en su momento porque recogía aspectos clave para el colectivo LGTBI. “Todos los avances sociales siempre han venido de la mano de un Gobierno del Partido Popular”, como esta normativa, la renta básica de inserción, los derechos que han consolidado los pacientes con ELA o el protocolo contra la trata con fines sexuales.
“No vamos a dar ni un solo paso atrás en derechos sociales en Extremadura”, ha incidido Sánchez Juliá, para agregar que no comparten “discursos de odio, que dividan o enfrenten a unos extremeños contra otros”, ni comparten posicionamientos políticos que los extremeños y Extremadura “han superado hace mucho tiempo”.
Con esta enmienda a la totalidad, ha dicho, el PP quiere dejar claro que “va a seguir siendo el Gobierno de la libertad” y a continuar “luchando contra cualquier discriminación en todas las vertientes en las que se puedan encontrar”.
Por otro lado, cuestionado por las enmiendas a la totalidad de PSOE y Unidas por Extremadura a la propuesta de Ley de Concordia conjunta de PP y Vox, sostiene que la misma “está basada en los principios de la Constitución y de la Transición, que reconoce a todas las víctimas y que avanza y sigue trabajando en las labores de investigación, de exhumación y de localización de fosas y víctimas”.
Así, entiende que el hecho de que PSOE y Unidas por Extremadura presenten una enmienda de totalidad a esta Ley de Concordia que lo que hace es “acabar con el sectarismo, con el revisionismo y con el odio que reflejaba la Ley de Memoria Histórica de Extremadura”, lo único que pone de manifiesto es que “siguen instalados en el odio y en la división y nosotros estamos por la concordia y el consenso”.
Preguntado por si el contenido de la norma es similar al de otras comunidades autónomas donde el Gobierno la ha recurrido al Tribunal Constitucional, Sánchez Juliá ha indicado que la ley que han presentado es la “Ley de Concordia de Extremadura, trabajada en Extremadura y por los diputados del Partido Popular de Extremadura en consenso con Vox”.
“Por lo tanto, no es una ley que esté en otras comunidades autónomas”