-
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha manifestado que “este jueves llega a la Asamblea el Decreto Ley de simplificación urbanísticapor responsabilidad con los extremeños y con los alcaldes de nuestra comunidad porque se trata de un mecanismo para seguir luchando contra la problemática de la vivienda”.
-
Un total de 266 municipios se van a beneficiar de este Decreto y si no se aprobase este jueves, algunos tendrán que explicarle a todos estos municipios que se quedarían bloqueados urbanísticamente porque la actual Ley de Vivienda les bloquearía al no contar con un Plan General de Ordenación Urbanística. Esta es una muestra más de que la actual Ley de Vivienda solo trae problemas, retrasos y burocracia.
-
El Gobierno de María Guardiola ha puesto en marcha medidas para que el derecho a la vivienda sea una realidad, y gracias a este Decreto Ley se da un paso más para que las familias tengan facilidad de acceso a una vivienda. “Medidas que fortalecen la política de vivienda del Gobierno de María Guardiola como las bajadas de impuestos, ayudas directas, favorecer la financiación o la construcción de vivienda”, ha asegurado Sánchez Juliá.
-
Con respecto a la comparecencia de Pedro Sánchez de este lunes, “vivimos el mayor esperpento público que ha hecho un Presidente del Gobierno”. El Partido Popular lo echaría democráticamente tal y como dijo Pedro Sánchez porque la conclusión que sacamos es que no convoca elecciones porque las perdería y de esta forma también perdería el poder.
-
“Y tras todos estos escándalos de corrupción del PSOE, ¿dónde está el señor Gallardo? Seguimos sin escucharlo, sigue escondido sin dar la cara, porque ayer mandó a su portavoz para intentar decir que ha habido contundencia en la respuesta del partido socialista. Demostrando que no tiene la valentía con Pedro Sánchez como si la tiene para quitarse a cinco compañeros y conseguir ser aforado en la Asamblea de Extremadura”, ha comentado Sánchez Juliá.
-
En relación a las comparecencias de la Ley de Concordia de Extremadura que están teniendo lugar este martes, “hemos visto como socialmente está siendo aceptada porque la sociedad prefiere entendimiento y no enfrentamiento. Historiadores y autoridades han mostrado su conformidad con dejar atrás el sectarismo y el revanchismo para que nadie se sienta excluido o señalado”.