Las portavoces de estos grupos políticos denuncian la «inseguridad» de la población por la falta de Policia en algunos tramos del día, y también la «incompetencia»  del grupo de Gobierno a la hora de darle una solución a este conflicto

 

Carmen Romero García e Isabel García Ramos como Portavoces de los Grupos Municipales Popular y Somos Villafranca respectivamente, junto con el resto de Concejales de ambos grupos comparecen ante este Ayuntamiento y dicen:

Que el artículo 46.2 a) de la Ley de Bases de Régimen Local establece que “Asimismo, el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de tres anualmente. En este último caso, la celebración de este no podrá demorarse por más de quince días hábiles desde que fuera solicitada, no pudiendo incorporarse el asunto al orden del día de un Pleno ordinario o de otro extraordinario con más asuntos si no lo autorizan expresamente los solicitantes de la convocatoria.”

Los ciudadanos y ciudadanas de Villafranca llevamos varias semanas sufriendo una situación de inseguridad en nuestro municipio debido a la falta de policías locales en algunos turnos del día. Debido a estas circunstancias tan graves, las personas que solicitan servicio a la Policía Local porque se produzca algún accidente en el casco urbano, alguna situación de inseguridad o incluso se desplacen a la Jefatura de la Policía para interponer una denuncia porque ven vulnerados sus derechos, etc. no encuentran respuesta alguna.

Existe un conflicto laboral entre la mayoría de la plantilla de la Policía Local y el equipo de gobierno del Ayuntamiento. Ya existían bajas laborales anteriores al conflicto, pero éste puede que haya sido el origen de nuevas bajas médicas por diversas circunstancias que no hacen más que agravar la situación.

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España representa al 90% de la plantilla de la Policía de Villafranca y durante estos últimos meses ha presentado varios escritos trasladando al Alcalde, máximo responsable de este Cuerpo, denunciando las circunstancias laborales en las que se encontraban para buscar una solución. Además, solicitaban en esos documentos que se diera traslado a los demás grupos políticos representados en la Corporación Municipal: ni al Grupo Municipal Popular ni al Grupo Somos Villafranca nunca se nos han facilitado copias de esos escritos por lo que consideramos que el Alcalde está obstruyendo nuestra labor y manifiesta una falta de transparencia absoluta ya no sólo con nuestros grupos municipales sino con la población de Villafranca.

El pasado 15 de junio de 2024, PP y Somos Villafranca solicitamos la celebración de Pleno Extraordinario con el único punto del orden del día: Informe del Concejal de Policía sobre la situación actual del Cuerpo de la Policía Local y actuaciones que se están llevando a cabo para atender a la población y controlar la seguridad en la población.

El Pleno Extraordinario se celebró el 20 de junio de 2024 y en el mismo no se nos permitió debatir el punto planteado. Nuestros grupos querían expresar su opinión sobre el conflicto y proponer soluciones pues la seguridad y el servicio que la Policía Local ofrece a los vecinos no puede ni debe encontrarse mermada por la gravedad que pudiera ocasionar ante cualquier circunstancia no deseada.

Por todo lo anterior y considerando el perjuicio tan grave que se le causa a todos los ciudadanos y ciudadanas de Villafranca porque no se está prestando uno de los servicios básicos en nuestra ciudad como es el de la seguridad, solicitamos la convocatoria de un Pleno Extraordinario con carácter de urgencia que incluya los siguientes puntos del Orden del día para debatir por todos los grupos políticos:

1. Dación de cuentas de los escritos presentados por el sindicato SPPME desde que comenzó la legislatura.
2. Aprobación si procede de un Plan de actuación para la optimización de los recursos humanos y económicos destinados a la Policía Local elaborado por el Inspector Jefe de la Policía Local, Concejala de Economía y Hacienda, Concejal de Régimen Interior y Personal, representantes del Sindicato de la Policía Local y el Alcalde.  Dar cuenta del Plan efectuado en el siguiente Pleno.
3. Aprobación si procede de la constitución de una comisión para el estudio y aprobación de un reglamento interno para la Policía Local de Villafranca integrada por los tres grupos políticos de la corporación municipal, los sindicatos y presidida por el Alcalde.
4. Aprobación si procede de la restitución del complemento de productividad al Cuerpo de la Policía Local acordada en mesa de negociación celebrada el 23 de mayo de 2022.
5. Aprobación si procede del Proceso por el que el Alcalde dé cuenta de las actuaciones que se están llevando a cabo para garantizar la seguridad en Villafranca.