El PP de Villafranca de los Barros ha registrado una moción, que defenderá en el Pleno Municipal de mañana miércoles 28 de mayo, en defensa de la adhesión de la ciudad al Programa de Respiro Familiar de la Junta de Extremadura y rechazando, también, la decisión unilateral del PSOE de renuncia al mismo.

EL PP villafranqués recuerda que en 2024, el ejecutivo regional de María Guardiola aprobó por primera vez en la historia de Extremadura este Programa de Respiro Familiar, un servicio público de carácter gratuito, que representa un apoyo fundamental para las familias en el ejercicio de atención y cuidado que prestan a personas en situación de dependencia y con grado de discapacidad reconocido. Se destinó un millón de euros para la implementación de este Programa en municipios con una población superior a 4.000 habitantes, beneficiando 258 usuarios, prestando 342 servicios, y atendiendo así a las demandas concretas de muchas familias extremeñas.

En este sentido, el Partido Popular de Villafranca subraya que el PSOE de Extremadura jamás se acordó de estas familias, sin priorizar esta necesidad, privándolas de un recurso tan valioso como el que representa este Programa, que ahora ha decidido volver a dejar en la estacada renunciando, en los ayuntamientos donde gobierna, a esta prestación, una mala idea a la que se ha sumado sin rechistar el alcalde socialista villafranqués, Francisco Jiménez Araya, y su equipo del gobierno local del PSOE, como siempre poniendo los intereses de sus siglas por encima de las necesidades de las familias de Villafranca de los Barros.

En contraste el Gobierno del PP de María Guardiola no solo lo aprobó el pasado año por primera vez este programa, sino que, tras escuchar a partes afectadas, introdujo para este año en curso mejoras sustanciales en los servicios ofrecidos, incrementando un 50% su importe, alcanzando 1.500.000€, extendiendo el mismo a la práctica totalidad de los municipios de Extremadura.

En concreto para 2025 se ha implementado la ampliación de 48 horas a 65 el acompañamiento y asistencia domiciliaria; de de 30 a 36 horas y eliminación de duración mínima (a solicitud de las familias que en ocasiones requieren horas sueltas) en el servicio de acompañamiento circunstancial y actividades puntuales de ocio diurno, nocturno, tiempo libre o fines de semana, entre otras; y en el servicio de “Asistencia en establecimiento externo no sociosanitario” a petición de las familias se amplía la cantidad máxima a subvencionar por persona/año a 504 € y se reduce la estancia mínima de una semana a dos días (para poder hacer uso durante varios fines de semana).

Lamentablemente, por su parte y una vez más, el PSOE de Extremadura, continuando con una actitud de confrontación política, ha instado a sus ayuntamientos a que renuncien al Plan de Respiro Familiar, decisión que resulta una absoluta irresponsabilidad y una utilización partidista de las instituciones, en este caso, de los ayuntamientos, cuyos máximos representantes, los alcaldes, deben estar al servicio de sus vecinos y no plegarse a intereses políticos ajenos a las necesidades de los ciudadanos.

Por todo, el Partido de Villafranca de los Barros pide el PSOE local de Jiménez Araya que recapacite, ponga cordura en sus acciones, que sea valiente y por una vez se ponga del lado de las familias villafranquesas, apoyando esta moción para que el Ayuntamiento de la ciudad se sume al Programa de Respiro Familiar y se pueda dar cobertura y atención a unas familias que tanto lo necesitan.