Extremadura cuenta con 2,87 millones de hectáreas de monte, más de dos terceras partes de su territorio, y la dirección general de Gestión Forestal, Caza y Pesca se ocupa directamente de 181.544 hectáreas.

El Plan Forestal de Extremadura (PFEx) será aprobado antes del próximo mes de junio, según ha anunciado este martes la directora general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, Yohana Balas.

Balas ha comparecido esta mañana en una comisión parlamentaria para contestar a una pregunta del PSOE sobre la recuperación y dinamización del patrimonio rural de Extremadura.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó en enero pasado el anuncio de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural por el que se sometía a información pública la versión inicial del PFEx y su estudio ambiental estratégico.

Aunque no es competencia de su dirección general, Balas ha aludido a la aprobación del PFEx antes de junio porque ha precisado que los montes también forman parte del patrimonio rural.

Ha destacado que Extremadura cuenta con 2,87 millones de hectáreas de monte, más de dos terceras partes de su territorio, y la dirección general de Gestión Forestal, Caza y Pesca se ocupa directamente de 181.544 hectáreas.

En este ámbito, también ha destacado que el objetivo es ir aumentando la certificación forestal sostenible PEFC en los montes de utilidad pública, ya que incrementa el valor de los productos que se obtienen de ellos, como corcho, madera o miel.

Balas también ha anunciado que trabajan en unas nuevas bases reguladores de las ayudas a la trashumancia para promover esta práctica ganadera y para la conservación y puesta en valor de las vías pecuarias.

La directora general enumerado numerosas actuaciones en marcha en materia de charcas, abrevaderos, pozos, descansaderos, albergues o sendas.