El Instituto “Fuente Roniel” de Fuente del Maestre está de enhorabuena ya que, el pasado lunes 24 de junio, se le concedió el proyecto internacional de movilidad “Erasmus+”, solicitado en el mes de febrero, y que ha sido aprobado y financiado en su totalidad.

Ante esta noticia, el director del centro educativo, Miguel Ángel Montanero, ha comentado que “es el colofón a lo que ha sido este curso en el que hemos iniciado nuevos programas como RadioEdu, el programa intergeneracional, otro programa sobre salud mental o la dualización de los ciclos formativos. Pero por este que se nos ha concedido, de movilidad Erasmus, estamos muy contentos porque llevábamos 11 años sin tener programas europeos, los cuales son un escaparte interesante para el centro”.

La concesión de este programa de movilidad “Erasmus+” permitirá que 10 alumnos, junto a 3 profesores, compartan el próximo curso un intercambio con otro instituto de Atenas (Grecia), pero, además, hay que sumar que otros 5 profesores participarán en otra vertiente del Erasmus en formación sobre TIC, y otro profesor irá a Portugal a observar metodologías de trabajo y recursos de otros centros.

Para la coordinadora de este programa en el instituto fontanés, Susana Zambrano, la aprobación ha sido “una maravillosa noticia, hemos estado durante todo el curso trabajando en ello, se nos rechazó la parte de “Acreditación”, pero se nos ha concedido la “Movilidad” y eso nos hace estar muy contentas, porque solo podrán disfrutar de esta experiencia 6 centros de toda Extremadura”.

Susana Zambrano, quien ha explicado que ahora hay que establecer los criterios para la selección del alumnado, ha detallado que la elección de Atenas llegó “porque nuestro proyecto se basaba en nuevas culturas a través de las TIC, algo que convenció al centro griego, interesado en la cultura antigua, y a nosotros nos motiva conocer la cultura clásica. Además, si a esto le añadimos que por nuestra posición geográfica, estamos cerca de Mérida, Sevilla y Cáceres, pues hizo que ambos centros quisiéramos trabajar juntos”.

Sobre la importancia de esta concesión, Susana Zambrano señaló que “supone una apertura a Europa, nosotros estamos en una zona rural, y este programa es una oportunidad para abrir mentes, para dar la importancia que merece a la asignatura de inglés, para conocer otras culturas y, por supuesto, para divertirte, pero, sobre todo, para que sea una experiencia enriquecedora de europeización, y sirva como vehículo a otras culturas tanto a nivel personal como académico”.

Finalmente, la docente fontanesa ha querido dar las gracias “al centro, y a las 9 profesoras que componen la comisión de este proyecto ERASMUS+ en el instituto, entre todas hemos hecho un gran trabajo, y hemos conseguido la concesión de este programa que, a partir del próximo curso, vamos a disfrutar”.