Un encuentro abordará el próximo martes cómo convertir las Factorías Joven y los Espacios para la Creación Joven en nuevos puntos de lectura.
El Instituto de la Juventud participará el próximo martes 25 de febrero en el encuentro organizado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) para abordar cómo convertir los Espacios para la Creación Joven y Factorías en nuevos puntos de lectura para la población joven en zonas rurales de la región.
La cita tendrá lugar en el Espacio para la Creación Joven de Arroyo de la Luz y se enmarca en el proyecto «Lectura, libros y comunidad» de AGCEX.
El IJEX y el Plan de Fomento de la lectura de Extremadura vienen colaborando en los últimos meses para trazar estrategias con las que acercar la lectura a espacios del mundo rural utilizados por población joven en su tiempo de ocio, como son los Espacios para la Creación Joven y Factorías.
En el encuentro participará el personal de 13 centros adscritos al Instituto de la Juventud, ubicados en Cáceres, Plasencia, Moraleja, Arroyo de la Luz, Alburquerque, Zafra, Jerez de los Caballeros, Villafranca de los, Llerena, Herrea, Vullanueva, Don Benito y de Mérida.
Durante la sesión se debatirá con profesionales de la Escuela de Arte y superior de diseño de Mérida (EASD) cómo crear en estos centros un rincón atractivo dedicado a la lectura y se abordará el tipo de autores y géneros preferidos por la población joven con un diálogo con el dueño de la librería y tienda de discos de Plasencia «El jardín secreto».
El proyecto continuará el próximo 11 de marzo con un seminario online dirigido a personal del Instituto de la Juventud bajo el título «Recursos y metodologías de dinamización lectora entre jóvenes y adolescentes», en el que se ofrecerán nociones básicas sobre la dinamización y fomento de la lectura entre la población joven.
Toda la información sobre este proyecto puede consultarse en la web https://www.agcex.org/proyectos/lecturas-libros-comunidad/