• El portavoz del GPP, Juan Antonio Barrios, ha subrayado que las conclusiones presentadas a la sesión plenaria han sido redactadas por el PSOE, sin atender algunas de las peticiones de los populares para que se incluyeran en las mismas las alegaciones y aportaciones al texto final

  • El GPP sostiene que en ningún momento, y tras estudiar la documentación aportada en la Comisión, a petición únicamente de los populares, la Diputación de Badajoz no ha demostrado que David Sánchez Pérez Castejón acuda a su puesto de trabajo

  • El  Grupo Popular en la Diputación de Badajoz ha rechazado esta mañana las conclusiones que, sobre la Comisión de Investigación No Permanente en torno a la ejecución y desarrollo de las funciones de David Sánchez Pérez Castejón en la institución provincial, se han llevado a la sesión plenaria de junio.


El portavoz del GPP, Juan Antonio Barrios ha subrayado que que las conclusiones presentadas a la sesión plenaria han sido redactadas por el PSOE, sin atender algunas de las peticiones de los populares para que se incluyeran en las mismas las alegaciones y aportaciones al texto final.

El GPP sostiene que en ningún momento, y tras estudiar la documentación aportada en la Comisión, y a petición únicamente de los populares, la Diputación de Badajoz no ha demostrado que David Sánchez Pérez Castejón acuda a su puesto de trabajo, asimismo los cargos de dirección como el que éste ocupa tienen que someterse al cumplimiento de unos objetivos, que deben dejarse claros al inicio y después evaluarse, para comprobar si se han cumplido.

En el caso de David Sánchez, en la comisión no se ha aclarado cuáles son estos objetivos ni que se haya evaluado su cumplimiento.

Cabe recordar que esta comisión fue solicitada por el GPP el pasado mes de mayo para para poner luz y taquígrafos sobre el programa ‘Opera Joven’ y el Organismo ‘Oficina de Artes Escénicas’, ambas bajo la dirección del hermano de Pedro Sánchez, considerando que era, y sigue siendo necesario aclarar de forma cierta, veraz y contundente las atribuciones, forma y lugar de trabajar, retribución y las funciones concretas que desempeña David Sánchez Pérez Castejón en la entidad provincial, algo que hasta ahora no se ha podido detallar por parte de la Diputación de Badajoz.

En su intervención en la sesión plenaria, Barrios ha hecho hincapié que “que las dudas que había sobre la ejecución de sus funciones por parte de David Sánchez no se han resuelto, continúan abiertas y algunas se han aumentado”.

El portavoz del GPP ha indicado que si bien los cargos de dirección no están obligados a fichas si es obligación de la Diputación controlar que los objetivos para los que se les contrata se cumplen, y de eso no hay ningún informe acreditativo, “no se ha verificado, no se puede asegurar que ha venido a trabajar cumpliendo el horario como cualquier otro trabajador de la casa”.

En lo que se refiere al cambio nominativo del puesto de David Sánchez Pérez Castejón, de Coordinador de Conservatorios a Director de la Oficina de Artes Escénicas, Juan Antonio Barrios ha aclarado, y tras indicar desde la Dirección del Área de Cultura de la Diputación, que ahora se centraba en el desarrollo del programa ‘Ópera Joven’, que “si desde que Sánchez Pérez Castejón había dejado la gestión de los conservatorios provinciales, estos habían seguido funcionando con total normalidad a lo mejor no era necesario haber creado ese cargo de coordinador, y que si ahora no se ocupa de los conservatorios sí que ha habido un cambio de funciones y por lo tanto debería haberse reflejado de forma oficial”.

Juan Antonio Barrios ha insistido en que el hermano de Pedro Sánchez, tuviera o no que fichar, “debería haber venido a su despacho a cumplir un horario como cualquier otro trabajador como tiene obligación de cumplir”.

Por alusiones, y tras decir la portavoz socialista que se se estaba faltando el respeto a los trabajadores de la Diputación de Badajoz, Juan Antonio Barrios ha indicado que “el mayor insulto que puede haber a unos trabajadores que se han esforzado por sacar una oposición, es que otro empleado tenga ciertos privilegios y con un cargo creado a dedo, que si no fuera el hermano de Pedro Sánchez no lo tendrían, porque se lo inventaron para dárselo”.

Finalmente, Juan Antonio Barrios ha indicado que una vez que hay en tramitación un proceso judicial a este respecto, el GPP va a ser respetuoso con todas las diligencias que se lleven a cabo y esperar a que haya una resolución en firme al respecto para volver a hacer más acciones en la Diputación de Badajoz