Durante cuatro días, del 23 al 26 de mayo, la localidad pacense de Valverde de Leganés ha sido el escenario de la XIII edición de Vive la Trashumancia y V Feria del Queso Artesano, un evento que este año ha sido especialmente destacado al ser reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional por primera vez.

Esta celebración, que ha congregado a numerosos visitantes y lugareños, ha buscado resaltar la importancia de la trashumancia, destacando que Valverde de Leganés es el punto de inicio de la Cañada Real Soriana occidental, una de las principales vías de ganado que conecta las tierras valverdeñas con la ciudad de Soria a lo largo de 700 kilómetros.

Uno de los momentos más emocionantes fue el desayuno trashumante celebrado el domingo en el albergue ganadero, seguido por el recorrido trashumante a través de la cañada que culminó con el encierro del rebaño en el redil.

El cierre de la feria estuvo a cargo del reconocido cocinero extremeño David Gibello, quien deleitó a los asistentes con un showcooking de cordero. La pierna de cordero con reducción de vino y miel y cebolla crujiente preparada por Gibello destacó la calidad de los productos locales y su vinculación con las Denominaciones de Origen de Extremadura.

En sus palabras, Gibello resaltó la importancia de valorar y promocionar los productos extremeños, destacando la riqueza gastronómica de la región y su potencial para atraer a turistas y amantes de la buena comida.

Con esta exitosa edición de Vive la Trashumancia y la Feria del Queso Artesano, Valverde de Leganés se consolida como un referente en la promoción de la tradición y la cultura local, atrayendo a visitantes de toda la región y más allá.