El Diario Oficial de Extremadura recoge el anuncio de la convocatoria para la contratación de personal investigador técnico en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE), en el marco del proyecto internacional AEMH2, que tiene como objetivo desarrollar tecnologías avanzadas para la producción de hidrógeno mediante electrólisis de membranas de intercambio aniónico (AEMWE).

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través de FUNDECYT-PCTEX, anuncia la convocatoria pública para la contratación de personal a la que se puede acceder a través de las páginas web de la Fundación y del CIIAE. Tras el anuncio en el DOE, los interesados pueden consultar toda la información de la oferta de empleo y el proceso de selección, disponiendo de quince días naturales para presentar su solicitud a partir del día siguiente de la publicación de las plazas.

La convocatoria de una plaza para personal investigador técnico en electrólisis AEM se enmarca en el proyecto AEMH2, financiado por la Junta de Extremadura y cofinanciado por la Unión Europea.

El puesto ofertado está destinado a químicos e ingenieros químicos titulados a partir de 2017, con experiencia en investigación aplicada en el área de electrólisis alcalina, síntesis de materiales con bajo contenido en metales preciosos y caracterización de superficies.

Se valorará experiencia en técnicas de espectroscopía, difracción y microscopía, así como habilidades en redacción científica y trabajo en equipo en entornos académicos y de I+D. El candidato seleccionado trabajará en el Departamento de Hidrógeno y Power-to-X del CIIAE.

Sus funciones incluirán el diseño, desarrollo y optimización de electrodos y catalizadores para celdas de electrólisis AEM, análisis de resultados experimentales y redacción de informes técnicos y publicaciones científicas.

El procedimiento selectivo para estas contrataciones ha sido diseñado y se lleva a cabo en estricta conformidad con la normativa vigente, incluyendo el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley de Función Pública de Extremadura, y la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras disposiciones aplicables.

Asimismo, se respetan las directrices específicas para la incorporación de personal establecidas por la Junta de Extremadura y el III Convenio Colectivo de Trabajo de FUNDECYT-PCTEX, garantizando un proceso transparente, equitativo y ajustado a derecho.