EFE – Las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores fueron las causas en el 52 % de los fallecimientos registrados en Extremadura durante el pasado año, anualidad donde más aumentaron los óbitos por enfermedades del sistema nervioso.

Según la estadística de defunciones atendiendo a las causas de muerte 2024, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Extremadura registró 11.391 defunciones, lo que supuso un aumento del 0,3 %.

Un total de 11.391 muertes en 2024

De las 11.391 defunciones, 5.871 fueron varones y 5.520 mujeres.

De este total, 3.050 fueron por causas relacionadas con el sistema circulatorio, principalmente por enfermedades isquémicas del corazón (692) y cerebrovascuales (594). Este tipo de causas descendió un 2,7 % en relación al año anterior.

Cerca de 2.900, con un aumento del 2,1 %, se debieron a tumores, mayoritariamente por cáncer de bronquios y pulmón (553), colon (268) y páncreas (160).

Le siguen los fallecimientos por enfermedades del sistema respiratorio, con un total de 1.443, que subieron un 8,6 %, y por enfermedades del sistema digestivo, con un total de 642 (un 2,7 % más).

Defunciones por enfermedades del sistema nervioso en aumento

Aunque las enfermedades del sistema nervioso fueron las que menos muertes provocaron, con 543, su aumento fue del 17,8 %, el más destacado.

La tasa bruta de mortalidad se situó en 888,3 fallecidos por cada 100.000 habitantes. La tasa masculina fue de 914,2 fallecidos por cada 100.000 hombres y la femenina de 863,4 por cada 100.000 mujeres.