El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura, adscrito a la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, gestionó un total de 119.954 emergencias en 2024, lo que constituye un incremento del 4,3 % respecto al año 2023, según ha informado este martes en rueda de prensa la directora del centro, María Soledad Ponce, durante la presentación de la memoria de actuaciones del 112 Extremadura de 2024.
Se trata de unas cifras que reflejan el conocimiento del 112 entre la ciudadanía, la confianza que los extremeños depositan en el servicio y la consolidación de este número como referente en caso de urgencias y emergencias.
La provincia de Badajoz concentra el mayor número de emergencias con 72.111 incidentes (un 5,3 % más respecto a 2023), mientras que en la provincia de Cáceres se contabiliza 47.267 (un aumento del 2,7 %). Los 576 incidentes restantes (un incremento de 5 %) corresponden a zonas limítrofes con otras comunidades autónomas y Portugal.
Del total de los incidentes, 6.920 se tipifican como incendios, lo que supone 1.255 más que el año anterior. Con relación a los incendios forestales han aumentado en 124 y respecto a los no forestales se han incremento en 565. En lo que se refiere al número de incendios de pasto urbano, también han aumentado, en este caso 566 incendios más respecto a 2023.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha gestionado durante 2024 un total de 4.645 accidentes de tráfico en toda la región, lo que constituye un aumento del 3,78 % respecto a 2023.
Por provincias, en Badajoz se han gestionado 2.763, un total de seis más que en 2023, y en la provincia de Cáceres 1.863 accidentes, 163 más que el año anterior.
Asimismo, ha atendido un total de 658.305 llamadas, un 9 % menos que el año anterior, con un promedio diario de llamadas por año de 1.799.
Por franjas horarias, el tramo comprendido entre las 12:00 y las 13:00 horas ha sido el que ha concentrado el mayor número de avisos con una media que supera el centenar de emergencias (122) en una hora.
El Centro 112 ha asistido en 2024 a un total de 75.186 personas en Extremadura y ha activado 136.006 recursos entre el Servicio Extremeño de Salud (SES), Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Servicio Forestal, así como equipos complementarios.
ACTIVACIÓN PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL
Durante el año 2024, el Centro ha activado hasta en siete ocasiones el Plan de Protección Civil de la Comunidad, el INFOCAEX, en los meses de julio y de agosto debido a los incendios forestales de Monroy, Conquista de la Sierra, Zafra, Malpartida de Cáceres, Alía, Pasarón de la Vera y Nuñomoral, y ha coordinado un total de 12.119 unidades y helicópteros medicalizados.
Del mismo modo, ha activado 48 alertas meteorológicas, ha gestionado 15 emergencias por el sistema eCall 112, así como otras dos llamadas de emergencia a través del sistema svisual112 de video interpretación para personas con hipoacusia.
El servicio en Extremadura ofrece atención multilingüe, ya que se gestionan avisos, además de en español, en inglés, francés, árabe, alemán, rumano, chino o ruso. Dicha plataforma 112 de teletraducción ha procesado 485 incidentes, sobre todo en los idiomas inglés, francés y portugués.
Por otro lado, en cuanto a la difusión del Centro de Coordinación de Emergencias se han realizado 71 actividades divulgativas dentro del programa 112 Centro Abierto, entre ellas, charlas en centros educativos y visitas a sus instalaciones, jornadas y cursos acercando el 112 Extremadura a más de 3.500 personas.