La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional publica la convocatoria para el procedimiento de constitución de listas de espera extraordinarias de 27 especialidades de los cuerpos docentes no universitarios.
En total, son 17 especialidades destinadas a los profesores de Enseñanza Secundaria, 2 para los docentes de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), 1 para los profesores de Música y Artes Escénicas, 1 para los docentes de Artes Plásticas y Diseño, 1 para maestros y 5 para el Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares.
Podrán integrarse en las listas de espera extraordinarias convocadas las personas aspirantes que, habiéndolo solicitado, cumplan una serie de requisitos como tener la nacionalidad española, cumplidos los 16 años de edad, no ser personal funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que pertenezca la lista en la que se pretende ingresar, y no formar parte de la correspondiente lista de espera ordinaria vigente en el curso escolar 2024/2025, entre otros.
Las personas aspirantes que concurran al ingreso en listas de espera extraordinarias deberán estar en posesión del título oficial de máster universitario que habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas, con independencia de la especialidad que figure en dicho título, así como las titulaciones exigidas para formar parte de esta relación.
Las bases de la presente convocatoria, así como todos sus anexos, se podrán consultar a través de internet en el portal Profex.
Además, se hará pública, en la misma dirección la relación de personas aspirantes admitidas y excluidas, de forma provisional y definitiva.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del 21 de enero, es decir, hasta el próximo día 7 de marzo.