Esta anualidad se destinan 2,35 millones de euros para los niveles I a IV, englobando a 494 personas, montante dentro del cual 720.000 euros corresponden al nivel IV, implantado por primera vez en 2025.

El Área de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz cuenta este año con un presupuesto de más de 13,83 millones de euros y creará 40 plazas para el Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios (CPEI).

En rueda de prensa, el diputado responsable del área, Ramón Díaz Farias, ha manifestado que el objetivo será modernizar la estructura organizativa y salarial de la institución, fomentar la empleabilidad y consolidar el modelo “de gestión excelente, innovador y sostenible”.

Se ha referido además al trabajo realizado, con el acuerdo alcanzado el pasado septiembre con los sindicatos, para llevar a cabo una revisión de la relación de puestos de trabajo (RPT), con un diagnóstico de los perfiles de la plantilla de necesaria cobertura a efectos de próximas jubilaciones.

También con acuerdo sindical, la Diputación de Badajoz aprobó el pasado junio una nueva normativa para regular la carrera profesional horizontal e implantar un sistema de evaluación del desempeño “en una clara apuesta por una administración pública más profesional y exigente, y más comprometida con la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía”.

Gracias a este acuerdo, esta anualidad se destinan 2,35 millones de euros para los niveles I a IV, englobando a 494 personas, montante dentro del cual 720.000 euros corresponden al nivel IV, implantado por primera vez en 2025.

Dentro de la oferta de empleo público correspondiente a este año, próxima a negociarse con las organizaciones sindicales, el objetivo es alcanzar 14 plazas de promoción interna y 30 de turno libre, en función de la tasa de reposición y de la negociación precisa.

Además, se mantendrán los convenios con universidades y centros educativos de grado superior o medio de Formación Profesional para fomentar la inclusión y empleabilidad de personas jóvenes o con discapacidad, al igual que los contratos en prácticas y formativos o las bolsas de trabajo.