Estas tres organizaciones sindicales con representación en la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Extremadura piden consenso a todos los grupos parlamentarios para conseguir la mejor normativa posible
Las organizaciones sindicales con representación en la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Extremadura (CSIF, UGT y CCOO) valoran de forma positiva la decisión de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura de abrir un proceso participativo para afrontar la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura.
De esta manera, el hecho de que el consejero Abel Bautista haya declarado públicamente que el foro de diálogo adecuado para la reforma de la Ley es la Comisión de Coordinación es un paso adelante muy importante que permite la negociación colectiva, tal y como venían demandando los sindicatos.
Como consecuencia de ello, en la próxima Comisión de Coordinación de Policías Locales, prevista para el próximo día 28, estas organizaciones sindicales pedirán a la Junta una reforma de la Ley de Coordinación de Policiales Locales de Extremadura que permita mejorar las condiciones laborales del colectivo y, a la vez, sea capaz de prestar el mejor servicio posible a los extremeños por parte del colectivo de Policías Locales.
Como consecuencia de ello, los agentes sociales piden de una manera conjunta a todas las fuerzas parlamentarias que tengan la suficiente altura de miras en este proceso de diálogo que llevará a una reforma de la Ley con el apoyo de todos los grupos y se apruebe por consenso.
Como han venido criticando en las últimas fechas estas tres fuerzas sindicales, no se entiende la unilateralidad por la que ha llevado el grupo parlamentario de VOX con su propuesta de Ley, más otra serie de enmiendas, sin tener en ningún momento en cuenta a los representantes legítimos de los policías locales, “por lo que esperamos que sus enmiendas sean rechazadas en sede parlamentaria”.
Al mismo tiempo, CSIF, UGT y CCOO solicitan a todos los grupos parlamentarios que las enmiendas presentadas para reservar el 20% de las plazas para militares no prosperen ya que consideran que el estudio de cualquier modificación de la Ley se lleve primero a cabo a través de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Extremadura.
Finalmente, los sindicatos firmantes harán aportaciones a una posible modificación de la Orden de convocatoria del proceso selectivo unificado para enriquecer el texto y dar la máxima cobertura legal a los aspirantes de Policía Local, con el fin de buscar en todo momento diálogo y consenso con la Junta de Extremadura.
Foto: Archivo