El ministro inaugura en Cáceres el XVIII Encuentro Estatal de Participación

EP – El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que la mejor manera de proteger las democracias europeas, además de defender las fronteras de los territorios, es reforzar un modelo social que proteja a las cientos de millones de personas que viven en exclusión social, porque «la principal amenaza que tienen las democracias europeas es la que representan quienes buscan debilitar el estado del bienestar».

Bustinduy ha abogado por mejorar el modelo social porque «la principal amenaza a la seguridad de las democracias europeas es la pobreza y la desigualdad». «Es la amenaza número uno por encima de todas las demás», ha subrayado en su intervención este miércoles en Cáceres donde ha inaugurado el XVIII Encuentro Estatal de Participación que se celebra bajo el lema ‘Los servicios sociales que necesitamos: reformas y propuestas’.

«Lo que ha estabilizado las sociedades europeas, lo que ha permitido que hayamos vivido décadas en paz, lo que ha permitido la mejora de las condiciones de vida con todos los déficits y las desigualdades que hay, ha sido precisamente la adopción de un modelo de estado del bienestar, que es lo que ha permitido que estas sociedades se cohesionen, se vertebren, se proyecten hacia adelante», ha asegurado el ministro.

Por ello, ante el debate de la necesidad de aumentar la seguridad y el gasto en defensa en Europa, y la posibilidad de que la compra de armas suponga un recorte en el gasto social, el ministro asegura que esto es «profundamente peligroso» porque «Europa necesita más cohesión social, más estado del bienestar, no menos» porque, según ha dicho, «es intolerable» el nivel de pobreza de los países europeos.

Así, ha insistido en que «la única manera de construir una Europa segura y autónoma es avanzar en una agenda social ambiciosa, es redistribuir la riqueza, es garantizar unas condiciones mínimas de bienestar y de dignidad de manera universal a toda su población», y hacer frente a los que «amparan el racismo, el machismo, la aporofobia».