¿Y si las próximas grandes ideas para Europa no nacieran en Bruselas ni en Silicon Valley, sino en dos pueblos del sur de Badajoz con menos de 5.000 habitantes?
Del 19 al 21 de junio, Burguillos del Cerro y Valverde de Burguillos serán escenario de la segunda edición del Festival Repoblación, un encuentro organizado por la Fundación Repoblación que cruza cultura, tecnología, política y comunidad. Aquí no se viene a asistir: se viene a formar parte.

Dos pueblos. Tres días. Un mismo pulso.

En Valverde de Burguillos, las conversaciones girarán en torno a una pregunta: ¿Cómo traducir los valores de la Nueva Bauhaus Europea —sostenibilidad, inclusión y belleza— en respuestas concretas a las necesidades del mundo rural y en impulso real para el desarrollo local?

En Burguillos del Cerro, el foco se desplaza hacia lo digital.

¿Y si la próxima revolución digital no naciera en un campus de California, sino entre encinas, piedras medievales y casas encaladas?

Una digitalización pensada no solo para conectar, sino para incluir. Para abrir nuevas formas de trabajar, aprender y emprender desde lo rural, con herramientas que no llegan desde fuera, sino que se diseñan desde dentro.

En Burguillos se celebrará el «I Encuentro de Derechos Digitales para la Repoblación»: Entrevistas en formato late-show con figuras como Jesús Herrero (Red.es), José Moisés Martín Carretero (CDTI), Esteban Hernández (El Confidencial) o Daniel Bilbao (escritor y agitador cultural), junto a cooperativas, empresas locales, y tecnólogos que ya están reconfigurando lo digital desde los márgenes.

Se hablará de 5G en la dehesa, discapacidad y empleo digital, generación IA y nuevos modelos de gobernanza tecnológica. Y se presentará el «Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural», un documento nacido del terreno que no pide acceso, sino igualdad.

Porque aquí no hay clases magistrales. Hay conversación. Con cuerpo. Con música. Con territorio.

Y sí, también habrá vino, pero no para brindar por lo de siempre.

Esto no es una jornada. Es una declaración. Y se hace desde el rural. En voz alta.

📎 Programa completo: https://festival.repoblacion.ong