Se introducirá una deducción en la cuota del impuesto para dejar exento el SMI.

Los Ministerios de Hacienda y Trabajo han alcanzado este viernes un acuerdo para que los empleados que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) no tributen en el IRPF en 2025, tras una compleja negociación que amenazaba con terminar con el PSOE y Sumar divididos.

El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen el IRPF este año.

Así queda el salario mínimo

El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de febrero una subida de 50 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, incremento por el cual deberían tributar los nuevos perceptores según el criterio de Hacienda, que era rechazado frontalmente por Trabajo.

Según los cálculos del departamento de María Jesús Montero, únicamente el 20% de los perceptores del SMI tras la última subida, principalmente solteros sin hijos, tendrían que haber pagado este año por el IRPF, mientras que el resto seguirían exentos. Ahora, tras el acuerdo, también seguirán exentos, lo que tendrá un coste para las arcas públicas de entre 1.500 y 2.000 millones de euros, de acuerdo con las cifras de Hacienda.

Ahora, la negociación se cierra para este año, aunque no de cara a los siguientes, que tendrá que ir dirimiéndose en posibles nuevas negociaciones paralelas a las que el Ministerio de Trabajo desarrolle con sindicatos y CEOE y Cepyme para aprobar nuevos incrementos del SMI.

Este año, dicha retribución creció un 4,4%, lo que suponen 50 euros al mes, al pasar de los 1.134 euros por 14 pagas de 2024 a los 1.184 del presente ejercicio (16.576 euros brutos anuales)