Azuaga ha acogido el inicio de la 42ª edición de la Feria de Muestras de la Campiña Sur (FECSUR), un certamen que se desarrolla hasta el domingo 25 en el Pabellón Ferial de la localidad.
FECSUR ha sido inaugurada por el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, que ha estado acompañado por la alcaldesa de Azuaga, Natividad Fuentes, y la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto.
Según ha recalcado Higuero en la inauguración, FECSUR se consolida como un referente indispensable en la zona Sur de Extremadura, como un gran escaparate multisectorial que combina tradición e innovación en el mundo rural.
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural ha subrayado que FECSUR no es solo una feria comercial, sino también un espacio de encuentro con multitud de actividades para todos los públicos: jornadas técnicas, concursos y degustaciones. Además, ha expresado su orgullo por el reconocimiento al sector cinegético en este certamen.
La feria se presenta como un altavoz del entorno rural, fomentando el emprendimiento, favoreciendo el relevo generacional y poniendo en valor el vasto patrimonio natural y cultural de la región.
En palabras del consejero, «el futuro de Extremadura está aquí, entre vosotros». Desde su llegada a la Junta de Extremadura, el gobierno de María Guardiola ha destinado más de 17 millones de euros a esta zona a través de distintas políticas públicas orientadas a impulsar la agricultura y ganadería, promover el comercio local, mejorar la asistencia sanitaria y gestionar de manera sostenible los montes.
Entre las actuaciones ha destacado la próxima inversión de 246.419 euros en la mejora y acondicionamiento del Camino de Servicio de la Presa del Sotillo.
Ignacio Higuero ha felicitado al Ayuntamiento de Azuaga, a la Institución Ferial FECSUR, a todos los expositores, colaboradores y voluntarios que hacen posible esta feria, agradeciendo su esfuerzo, dedicación y pasión por la tierra. Al mismo tiempo ha invitado a todos los presentes a disfrutar del certamen, conocer los productos locales y participar en las actividades.
La alcaldesa de Azuaga, Mari Nati Fuentes, ha manifestado durante la inauguración de la 42.ª edición de FECSUR, la Feria de la Campiña Sur, que el certamen se ha convertido en un punto de referencia para los sectores agrícola y ganadero de Extremadura.
En su intervención, Fuentes ha subrayado el peso histórico y económico de la cita. “La importancia de esta feria nos la indica de entrada el número de ediciones que llevamos celebrándose: son ya 42 años”, ha recordado. “Nació como una modesta feria, pero gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Azuaga y de los expositores que año tras año apuestan por ella, y a la inestimable ayuda de la Diputación de Badajoz y de la Junta de Extremadura, hoy es una de las ferias más importantes de nuestra comunidad autónoma”.
La regidora ha destacado la dimensión comarcal del evento. “Esta es la única feria de estas características que se celebra en la amplia Campiña Sur, integrada por 21 municipios; además, tenemos muy cerca el Alto Guadiato de Córdoba y la Sierra Norte de Sevilla, lo que hace que nos visiten muchas personas y convierte a Azuaga en un escaparate donde mostrar la agricultura y la ganadería más modernizadas y tecnificadas de Extremadura”.
Fuentes ha puesto énfasis en el carácter dinamizador de FECSUR: “Nuestro pueblo se convierte en un lugar de encuentro donde fomentar la innovación, potenciar las relaciones comerciales y descubrir nuevas vías de negocio y comercialización. Es también un foro de debate sobre las necesidades y soluciones que demandan los profesionales del campo”.
En alusión a la industria local, la alcaldesa ha recordado la relevancia del porcino ibérico: “Para nuestro municipio es muy importante el sector porcino ibérico y su transformación; no en vano son numerosas las industrias establecidas en Azuaga cuyos productos, de excelente calidad, se comercializan más allá de los límites regionales”.
La primera edil ha agradecido la implicación de todas las partes: “El Ayuntamiento de Azuaga siempre ha apostado por esta feria, pese a las dificultades que en ocasiones hemos encontrado. En su éxito y consolidación tienen mucho que decir los expositores, que dan sentido a la misma; a todos ellos nuestro más profundo agradecimiento, que hacemos extensivo a la Junta de Extremadura y a la Diputación de Badajoz, que han creído y ayudado a nuestra feria”.
Finalmente, ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar del programa de actividades paralelas, que incluye exhibiciones, demostraciones de maquinaria, catas de diferentes productos y actuaciones culturales. “Antes de finalizar, deseo invitar a todos a participar y disfrutar de las numerosas actividades organizadas como complemento a la feria, y que contribuyan a que sea un fin de semana inolvidable en la Campiña Sur”.
La vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha manifestado “Estamos ante una de las grandes ferias de Extremadura, dedicada al sector primario”, subrayó Del Puerto, destacando el crecimiento del certamen desde sus inicios. “La 42.ª edición no hace más que evidenciar el éxito, el esfuerzo y la labor desarrollada durante todos estos años”
La vicepresidenta ha recordado que FECSUR “atrae ya a visitantes de otras comunidades e incluso de otros países gracias al respaldo constante de expositores y público”. Ese apoyo, ha remarcado, se debe a que los profesionales “encuentran cada año un escaparate idóneo para dar a conocer sus productos y asistir a jornadas técnicas imprescindibles para actualizarse y ganar competitividad”.
En su intervención, Del Puerto ha insistido en el compromiso provincial con el mundo rural: “La Diputación de Badajoz ha estado, está y estará con FECSUR porque nuestra misión es dinamizar la economía y luchar contra la despoblación, especialmente acusada en la Campiña Sur en los últimos años”. Para ello, la institución aporta “más de 25.000 euros que hacen posible la organización del evento” y participa “como un expositor más, con un stand donde los visitantes pueden conocer nuestros planes de turismo y descubrir los recursos naturales, culturales, gastronómicos y patrimoniales de la provincia”.
La 42.ª edición de FECSUR permanecerá abierta hasta el próximo domingo e incluye la presencia de más de un centenar de expositores procedentes de toda la región y mas de 2000 m2 de exposición de maquinaria agricola y automoviles.
En el certamen se celebrará también la 18ª Feria del Porcino Ibérico de Extremadura, el 16º Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, la 8ª Concentración de Rehalas de Azuaga y la exposición de carruajes de caballos.
En el apartado de novedades sobresale el primer Concurso de Fotografía, Dibujo y Pintura ‘Bosque de las Orquídeas’ y la segunda edición de la tractorada infantil.
Cabe destacar que visitantes de toda Extremadura y del norte de Andalucía son habituales en Fecsur, atraídos no solamente por la exposición comercial, sino por actividades gastronómicas como las catas de vino, quesos y cervezas artesanales.
En el apartado de novedades sobresale el primer Concurso de fotografía, Dibujo y Pintura ‘Bosque de las Orquídeas’ y la segunda edición de la tractorada infantil.
