El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos adscritos al Plan Infoex, que incluye mejoras laborales y la ampliación de los efectivos que trabajan en la extinción de incendios.
El plan incluye medidas cuya implantación está previsto que se produzca durante las anualidades de 2025, 2026 y 2027 y la Junta invertirá cerca de 6 millones de euros en este periodo, según ha informado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga.
Bazaga, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, ha señalado que este plan es el fruto del acuerdo unánime entre la Junta y las centrales sindicales CSIF, UGT, CCOO, USO y SGTEX y con él se da respuesta a las demandas del sector, que lleva «años reclamando mejoras en sus condiciones de trabajo».
MEJORAS Y MÁS EFECTIVOS
Como ha detallado la portavoz, el Plan de ordenación de Recursos Humanos del Infoex reconoce un nuevo complemento de disponibilidad para los bomberos forestales y reduce periodos de tiempos en los que deben estar disponibles.
Además, se va a dotar al Infoex con más efectivos. Así, se crean nuevas unidades en Zafra, Trujillo y Coria, que suponen 36 plazas más de bomberos; se refuerza las unidades ya asistentes con otros 28 nuevos efectivos y se impulsan otras 21 plazas de segunda actividad que corresponden al personal que realiza tareas complementarias, como administrativas, las de logística o las de vigilancia.
En total, ha apuntado Bazaga, son 85 nuevas plazas de bomberos forestales que reforzarán las labores de prevención y extinción de incendios en Extremadura hasta alcanzar los 1.077 efectivos.
En este sentido, ha recordado que el pasado domingo comenzó la época de peligro alto de incendios y, por ello, la Junta ha pedido «máxima precaución y responsabilidad a todos los extremeños».