Ls portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha destacado la autorización al SES para contratar las unidades móviles de mamografías para realizar el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en todos los puntos de la región.
Este servicio, al que se destinan 4,5 millones de euros, se dirige a todas las mujeres extremeñas que residan en zonas en las que no haya hospital o en las que ese centro hospitalario no cuente con dicho programa, para asegurar que todas tengan acceso a las pruebas de prevención de cáncer de mama.
Una de las medidas que ha aprobado recientemente el Gobierno extremeño ha sido bajar la edad de inicio de este cribado.
Hasta ahora se hacía a partir de los 50 años, pero, siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, se va a bajar la edad de inicio del cribado hasta los 49.
En total, ha dicho, la población diana en nuestra región se estima en 190.636 mujeres.