Mientras, el diputado socialista Álvaro Sánchez Cotrina ve «insuficiente» y «arbitraria» la política seguida por el Gobierno extremeño para la concesión.
EP – El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha defendido los «claros, públicos, objetivos y absolutamente transparentes» criterios seguidos por la Junta de Extremadura para la concesión de las ayudas –por importe total de 7 millones de euros– a ayuntamientos para paliar los destrozos ocasionados por las lluvias y los desembalses en la provincia de Badajoz y en la de Cáceres.
Mientras, el diputado del PSOE Álvaro Sánchez Cotrina ha considerado «insuficiente» y «arbitraria» la política seguida por el Gobierno de María Guardiola para la concesión de dichas ayudas, y ha reconocido que «sorprende» que el 80 por ciento, ha dicho, de los municipios beneficiarios de las mismas estén gobernados por el PP.
De este modo se han pronunciado ambos políticos durante el pleno de este jueves en la Asamblea, a pregunta del diputado socialista sobre los criterios seguidos por la Junta para la concesión de estas ayudas.
«Ningún gobierno ha aprobado antes las medidas con tanta urgencia, con tanta rapidez y, sobre todo, dotada de esta cuantía económica de siete millones de euros», ha espetado Bautista.
En este sentido, el consejero ha remarcado que los criterios seguidos por la Junta para la concesión de las citadas ayudas «son absolutamente objetivos, en base a los informes meteorológicos de la Aemet, en base a los hechos observados, en base a los informes oficiales y en base a la comunicación que los propios alcaldes han hecho a Protección Civil y al 112».
Por su parte, el diputado socialista Álvaro Sánchez Cotrina ha reconocido que los criterios seguidos por la Administración autonómica generan «muchas dudas», entre ellas que se dirijan únicamente a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, ya que a su juicio la Junta tiene la «responsabilidad de hacer política y ayudar a todos los extremeños vivan donde vivan».
Sobre el contenido de las ayudas, Sánchez Cotrina ha reconocido también que a su partido le «sorprende» que «no hay técnicos evaluando los daños en el territorio», así como que «no» ha hablado la Junta con alcaldes del PSOE.
De este modo, y tras incidir en que «el 80 por ciento de los municipios que reciben ayudas son del PP», ha criticado que la política de la Junta con estas ayudas es «insuficiente, arbitraria y está mal diseñada».
LA JUNTA ESGRIME EL CASO DEL HERMANO DE SÁNCHEZ
En respuesta al diputado socialista, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social ha defendido la «rapidez» con la que el Gobierno de María Guardiola ha respondido a los daños generados por las lluvias, y ha invitado al PSOE a mantener «altura de miras y unidad» con el Ejecutivo autonómico en esta materia.
En esta línea, y tras reconocer que la Junta no tiene «una varita mágica para decidir si llueve en la provincia de Badajoz o en la de Cáceres o en los pueblos gobernados por el PSOE o el PP», ha insistido en que los criterios seguidos para conceder las ayudas son «claros, públicos, objetivos y absolutamente transparentes».
«Por tanto, llueve donde llueve y adoptamos las medidas en función de los daños ocasionados por esa lluvia», ha espetado Bautista, quien ha considerado que mientras que no hay «nadie» en la región preguntándose por esos criterios, ha recordado que sí que hay «mucha gente preguntándose cuáles han sido los criterios para contratar en la Diputación de Badajoz al hermano de Sánchez».
«Y sí veo mucha gente preguntarse cuáles han sido los criterios utilizados por el Gobierno central para paliar los destrozos ocasionados por el ministro Ábalos en una habitación del Parador de Teruel y que vuelva otra vez al correcto funcionamiento», ha añadido.
Ha remarcado, así, que el Gobierno de María Guardiola está «al lado de todos los extremeños en las situaciones de mayor dificultad», mientras que socialistas «en las situaciones de mayor dificultad, en plena pandemia, en crisis sanitaria se dedicaban a mordidas para rescatar empresas con el dinero de todos los españoles».
«Ustedes han contratado a un hermano de un presidente del Gobierno malversando dinero público. Esto no es lo que hace el Gobierno de la Junta de Extremadura, que es destinar lo que necesitan los ayuntamientos, los municipios, los vecinos para devolver los servicios al normal funcionamiento antes de ocurrir esa lluvia», ha incidido.