• La portavoz de Unidas por Extremadura ha asegurado que la presidenta está demostrando su incapacidad para llegar a acuerdos. “Si vuelve a salir derrotada en la Asamblea, debe hacer las maletas e irse para que venga alguien más conciliador”
  • De Miguel preguntará a la presidenta por la hoja de ruta de su gobierno, tras la renuncia a la tramitación presupuestaria, y también por el anuncio de las 3.000 viviendas, “porque lo que proponen es que los ayuntamientos les regalen suelo para que los bancos hagan negocio”

Unidas por Extremadura quiere conocer cuál es la hoja de ruta del gobierno del PP. Así lo ha asegurado la portavoz, Irene de Miguel, que preguntará a la presidenta Guardiola sobre el rumbo de su Ejecutivo, después de que renunciara a los presupuestos. De Miguel ha asegurado que la presidenta de la Junta “no sabe conjugar el verbo negociar ni consensuar”, en clara referencia al decreto de medidas fiscales que anunció un día después de desechar las cuentas autonómicas.

“Lo que está demostrando -ha dicho- con ese decreto, que es un decretazo omnibus, donde mezcla ayudas a los enfermos de ELA y regalos fiscales para los casinos, es su incapacidad manifiesta de llegar a acuerdos”.

De Miguel ha augurado, si el gobierno del PP mantiene esta aptitud tan soberbia, “que cosechará otra derrota estrepitosa en la Asamblea”. “Si vuelve a salir derrotada, Guardiola debe hacer las maletas y marcharse para que venga alguien más conciliador y de consenso”.

La portavoz de Unidas por Extremadura también ha explicado que la formación preguntará al Consejo de Gobierno por el anuncio de las 3.000 viviendas. Irene de Miguel ha afirmado que, según lo que ha anunciado el Ejecutivo, “la Junta va a aportar más bien poco porque lo que proponen es que los ayuntamientos cedan suelo público para que los bancos construyan y hagan negocio”.

De Miguel ha insistido en que es “indignante” que, precisamente, muchos de esos bancos, “que han cerrado oficinas en nuestros pueblos, terminen accediendo a suelo público”. “Han eliminado servicios básicos en el medio rural, como es el servicio bancario, y la señora Guardiola les regala suelo”.

“Es curioso porque cuando la señora Guardiola iba a tener presupuestos iba a construir 180 viviendas, y ahora que no los tiene, anuncia 3.000 viviendas”. “Es el cuento de la lechera”, ha dicho la líder de Unidas por Extremadura, quien ha vuelto a exigir a la jefa del Ejecutivo que aplique la Ley de Vivienda estatal para poder topar los precios de los alquileres, como ya han hecho en Cataluña, concretamente en la ciudad de Barcelona”.

Agentes de Empleo y Desarrollo Local

Unidas por Extremadura también defenderá una propuesta en la Asamblea para que el gobierno del PP reconsidere su intención de acabar con la figura de Agentes de Empleo y Desarrollo Local y sustituirla por una serie de orientadores laborales con funciones mucho más restringidas.

“Estos agentes tramitan muchas de las subvenciones, no solo para los empresarios y autónomos de los pequeños municipios, sino también para los propios ayuntamientos, además de fomentar la cohesión social y generar dinamismo en nuestros pueblos”, ha dicho De Miguel, quien ha recordado que esta figura estaba incluida en la Ley de Reto Demográfico, que se aprobó por unanimidad en la legislatura anterior, “y que la señora Guardiola tiene escondida en un cajón”.

Pensiones no contributivas

Otra de las iniciativas que Unidas por Extremadura defenderá en el próximo pleno está relacionada con las pensiones no contributivas, ya que, a través de una propuesta de pronunciamiento, solicitarán que los complementos autonómicos de esas pensiones no computen en el cálculo final de la pensión “porque estamos constatando que están teniendo un efecto perverso, y a partir de cierta cantidad no están beneficiando a los pensionistas”, ha dicho Irene de Miguel.