EP – La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha replicado al secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, que «no puede seguir enredando» y ha recordado que su partido estaba «de acuerdo» con el contenido del decreto de medidas fiscales aprobado hace unas semanas por el Ejecutivo regional y que está pendiente de convalidación en la Asamblea.
El PSOE no puede seguir enredando este tema. En este tema había una negociación y estaban de acuerdo en el contenido. No podemos estar ahora hablando de otras directrices, otros criterios. Yo creo que lo que tienen que hacer es sumarse, lo que tienen que hacer es respaldar a las familias extremeñas que necesitan esas soluciones», ha asegurado Bazaga a preguntas de los medios.
Cabe señalar que Miguel Ángel Gallardo ha vinculado este martes el voto a favor del Grupo Socialista al decreto ley de medidas fiscales a la negociación e incorporación de alegaciones que los socialistas han presentado al texto.
Entre ellas se encuentran la gratuidad universal de los comedores escolares y las aulas matinales, la recuperación del impuesto para grandes patrimonios o para coches de alta gama, bajar el tramo del IRPF a las clases medias y trabajadoras o la puesta en marcha de un ‘Plan 80.000’ para construir viviendas en suelo público al precio máximo de 80.000 euros, entre otras.
De esta forma, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Victoria Bazaga ha insistido en que el decreto de medidas fiscales es un asunto que «compete a todos» y ha pedido a los partidos de la oposición tener «altura de miras», ya que el texto responde a «necesidades urgentes» de las familias y ciudadanos.
En esta línea y a preguntas de si el Ejecutivo regional se va a sentar a negociar de cara a poder sacar adelante el decreto de medidas fiscales, Victoria Bazaga ha asegurado que ya se mantuvo una negociación. «De aquí viene este decreto y lo conocen perfectamente y estaban de acuerdo con él», ha añadido en relación al PSOE.
«Si este decreto y si el asunto llega a la Asamblea, la Asamblea se debatirá y se trabajará, por supuesto, como cualquier otra cosa. Lo único es que tenemos que poner la realidad delante. Esto es un tema en el que ya había acuerdos y que ya estaba hablado y en el que estaban todos de acuerdo», ha añadido.
También, y a preguntas sobre la propuesta del ‘Plan 80.000’, la portavoz de la Junta ha insistido en que «todo esto ya está hablado» y que ellos –en relación al PSOE– «estaban de acuerdo», además de recalcar que la política en materia de vivienda de la Junta de Extremadura es «bastante agresiva y valiente» y contempla «todas las posibilidades».
«No podemos venir a enredar, insisto muchísimo en ello, y lo que tenemos que dar es soluciones, soluciones y cuanto antes», ha aseverado Bazaga.
Por otra parte, y a preguntas por las críticas por parte de promotores por la dificultad de materializar la declaración suscrita este pasado lunes por la Junta y 11 entidades bancarias para el impulso de la promoción de al menos 3.036 viviendas de protección oficial en régimen especial hasta 2027 en la región por falta de mano de obra, la portavoz del Ejecutivo regional ha señalado se trabaja para fortalecer el sector de la construcción.
De este modo, Bazaga ha recordado que, a finales de 2023, se firmó un convenio con la Fundación Laboral de la Construcción gracias al cual se han formado 2.802 perfiles durante el pasado año 2024 y, en 2025, con una aportación de 2.305.000 euros, se formarán a otros 3.962 perfiles.
Saben que tenemos también el programa Escala, con 528 plazas, y el Ateneo, con 280 plazas. Nuestra formación dual, que también tiene ciclos relacionados con el tema, y también traeremos trabajadores de fuera de la región. Haremos todo lo posible por reforzar y fortalecer al sector de la construcción en Extremadura», ha puesto en valor.