EP – La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha asegurado este viernes que no está «en el cálculo electoral» sino que está centrada «en gobernar», aunque apunta que convocaría elecciones si existiera «una situación de bloqueo permanente» en Extremadura, pero «ahora mismo no se dan esas circunstancias».

Así lo ha asegurado María Guardiola en una entrevista este viernes en la Cadena COPE Extremadura, recogida por Europa Press, en la que ha destacado que Extremadura está en «un momento importante» porque el Ejecutivo regional ha «sentado las bases de una transformación», en el que los resultados les «avalan y lo que queremos es seguir creciendo», ha dicho.

Ante esta situación, «yo no quiero ir a las urnas en 2025», ha reafirmado Guardiola, quien ha señalado que «lo que tiene que pasar para ir a las urnas es que exista una situación de bloqueo permanente en esta región», pero ahora «no se dan esas circunstancias» porque Extremadura cuenta con «el mejor presupuesto que ha tenido en su historia, el más alto, el presupuesto que lleva el sello del Partido Popular».

En ese sentido, y en cuanto al decreto de medidas fiscales que la Junta de Extremadura aprobó tras retirar el presupuesto y que se votará en las próximas semanas en la Asamblea, la presidenta extremeña ha señalado que si lo rechaza la oposición «sería un bloqueo más», tras lo que ha recordado que es urgente «porque el acceso a la vivienda es una necesidad imperiosa de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes».

En ese punto, Guardiola ha recordado que «los únicos que hablan constantemente de elecciones es la oposición», mientras que desde la Junta de Extremadura no han «hablado de elecciones».

De hecho, «yo no estoy en el cálculo electoral, estoy gobernando, estoy gestionando y estoy centrada en lo que tengo que estar», y frente a ello, ha señalado que «el ruido, las pancartas, los líos, que se los quede la izquierda que es especialista en esto», ha lamentado.

Guardiola ha resaltado que la opinión que «pulso en la calle» es la del «respaldo a un gobierno que ha conseguido barrer con 40 años de políticas caducas, de políticas socialista», y que «está transformando esta región», ha resaltado.

«Estoy todo el día con la gente, escuchando y sintiendo las necesidades de los extremeños», que a juicio de la presidenta «son conscientes que desde nuestro gobierno, además de empatizar con las situaciones de los extremeños con todas las necesidades que existen», según ha dicho, «saben perfectamente que estamos dando lo mejor de nosotros mismos para que puedan mejorar sus vidas».

Por todo ello, ha considerado Guardiola que «el resto de grupos de la oposición tendrán que dar explicaciones a los extremeños de por qué no permiten que sigamos avanzando», ha apuntado.

«CON VOX SIEMPRE SON EXCUSAS»

En cuanto a sus relaciones con Vox tras romper el pacto de gobierno que mantenían y no llegar a un acuerdo sobre los presupuestos de 2025, Guardiola ha lamentado que «con Vox siempre son excusas y excusas que nada tienen que ver ni con Extremadura ni con los extremeños».

Por eso, ha señalado que le «entristece que quien lleve el mando a distancia en Bambú», sea quien «tenga amedrentados a los cinco diputados de Vox que se sientan en la Asamblea», y que en su opinión «han olvidado el por qué fueron elegidos o el para qué fueron elegidos en las urnas».

Y es que según ha recordado, en las elecciones autonómicas de 2023, Extremadura dió «un mandato muy claro y fue cambio», tras lo que ha lamentado que ahora «hay un gobierno que está impulsando políticas que están dándole la vuelta a lo que se venía haciendo en esta región», resulta que «el partido que tendría que estar remando a favor» es actualmente «el que bloquea e impide ese cambio con excusas peregrinas», ha lamentado.

Según ha recordado, para romper el acuerdo de gobierno la excusa «fue la inmigración y mañana puede ser cualquier otra», ante lo que ha planteado «cómo le van a explicar a sus votantes que están impidiendo que haya rebajas fiscales para los extremeños» cuando la región vivía «en un auténtico infierno fiscal».

Respecto a la decisión de Vox de romper el acuerdo de gobierno debido a la acogida de migrantes, la presidenta de la Junta ha considerado desde este partido «están focalizando en Extremadura un problema que hoy no tenemos», ha reafirmado.

Guardiola ha considerado que existe un problema de inmigración ilegal en España, del que «hay un responsable también que se llama Pedro Sánchez», por lo que ha pedido a Vox que «dejen de desviar el foco», ya que «el problema no somos los gobiernos autonómicos», que lo hacen «es gestionar y tratar al país como lo que es, un país, que esto no hay que trocearlo», ha defendido.

Según ha considerado, «el reparto de migrantes es la consecuencia de una ausencia de política migratoria», tras lo que ha reafirmado su rechazo a la inmigración ilegal, «pero lo que no puede ser es pisoteando los derechos humanos y faltando al respeto a las personas migrantes que huyen de una situación dramática», ha concluido.