El precio alcanzó los 833 euros/m2, el más bajo del conjunto autonómico.
El precio medio de la vivienda se incrementó en Extremadura un 2,1% en el cuarto trimestre de 2024 y en relación al trimestre precedente, con lo que alcanzó los 833 euros/m2, el más bajo del conjunto autonómico.
En España, en el mismo periodo, llegó a los 2.164 euros/m², lo que supone un aumento del 2,4 % respecto al trimestre anterior y un nuevo máximo histórico, según los datos que maneja el Colegio de Registradores.
Con estos valores el precio de la vivienda está ya un 12,5 % por encima de los niveles máximos que se alcanzaban en 2007, en pleno ‘boom’ del sector previo al pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
En concreto, el incremento registrado por el precio de la vivienda arrojó un ascenso del 1,6 % en vivienda usada y un 3,7 % en vivienda nueva.
En Extremadura, la vivienda nueva alcanzó los 1.308 euros/m2 en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 12,3%, el tercero más alto del conjunto autonómico, tras La Rioja, con un aumento del 16,8% y Comunidad de Madrid, con un alza del 15,3%.
En este tipo de vivienda, Extremadura es la segunda comunidad autónoma más barata, ya que a la cabeza se sitúa Castilla-La Mancha con un precio de 1.046 euros/m2.