EP – La actriz pacense Carolina Yuste será la pregonera el próximo 28 de febrerodel Carnaval de Badajoz 2025, fiestadeclarada de Interés Turístico Internacional y que volverá a contar con otros dos pregones, uno infantil y otro de exaltación de esta celebración.
Así lo ha avanzado el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, quien ha detallado en rueda de prensa que el Carnaval repite la fórmula de los últimos años con tres pregones.
En concreto, el inaugural, que ofrecerá Yuste y que busca fomentar el carnaval obteniendo repercusión mediática de carácter nacional; el infantil, a cargo de menores que viven esta fiesta, y el de exaltación, que pronunciará Eduardo Fernández Burgos.
De esta manera, la pregonera encargada de dar inicio a esta fiesta el 28 de febrero a las 20,30 horas desde el balcón del ayuntamiento será la actriz Carolina Yuste, nominada este año a dos Premios Goya.
Yuste, en un video emitido en la rueda de prensa, ha mostrado su felicidad y emoción «por muchos motivos», ya que el Carnaval de Badajoz ha sido una celebración que ha «vivido mucho» con sus amigas y ahora es su hermana pequeña la que está empezando «a habitar» esta fiesta.
Me pone muy contenta celebrar algo que considero que siempre ha sido como un símbolo del pueblo y de salir a la calle, de disfrutar y de la alegría», ha señalado la actriz extremeña, quien también ha destacado que le apetece «un montón» y que intentará hacerlo «lo mejor posible».
«Seguro que lo haré con mucho amor, espero que me salga bien y que podamos compartir, disfrutar, gozar y amarnos», ha asegurado Yuste en el vídeo.
A preguntas de los periodistas en relación a la inversión destinada por el Ayuntamiento de Badajoz para el pregón, José Antonio Casablanca ha detallado que el presupuesto es el mismo de años anteriores, 12.000 euros.
PREGONES INFANTIL Y DE EXALTACIÓN
Mientras, el pregón infantil tendrá lugar el lunes 3 de marzo, desde el balcón del Ayuntamiento de Badajoz, a cargo de Lucía Maya González, de la Comparsa La Bullanguera; Laura Alegría Vidarte, del artefacto Los Waltrapas; Ángel Martín Pavón, de la Murga Los Charpicaos, y Mateo Jiménez Soto, del grupo de animación Los Camalotes del Guadiana.
Asimismo, para el pregón de exaltación el ayuntamiento busca personas que sean conocedoras y que hayan vivido las fiestas carnavaleras y, en esta ocasión, Eduardo Fernández Burgos se encargará el mismo el día 6 de marzo desde el Teatro López de Badajoz.
El concejal de Ferias y Fiestas ha destacado de Eduardo Fernández Burgos que «no necesita presentación», ya que es alguien que «ha estado metido en todo lo que tiene que ver con Badajoz» y es el presidente de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, de la que han salido agrupaciones importantes del carnaval, y director del Festival Folclórico Internacional de Extremadura.
Fernández Burgos, presente en la comparecencia, ha mostrado su satisfacción por su designación, además de valorar que la Comparsa Vendaval pueda contar con una placa en el Paseo del Carnaval al ser la primera que salió.
«Fue la primera comparsa que salió en el carnaval. El primer año no era comparsa, era el grupo de coros y danzas que cada uno se vistió de una cosa, porque es que no había carnaval», ha señalado, llegando a apuntar que, unos días antes se quiso prohibir por haber tenido lugar el 23 de febrero el golpe de Estado.
De la misma manera, ha dicho que el Carnaval de Badajoz es la fiesta «más importante» de la ciudad para él y que su pregón abordará los inicios de la misma.
En otro orden de asuntos y a preguntas de los medios por el rechazo en 2023 del nombramiento de Carolina Yuste como Hija Predilecta de Badajoz, designación que fue propuesta por el PSOE, el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, ha explicado que dicho título se venía concediendo a personas que están «al final de su trayectoria o que han alcanzado las cotas máximas en su trayectoria profesional».
«Estoy seguro de que en el futuro será hija predilecta de la ciudad y tendrá otro sinfín de homenajes en la ciudad, porque seguro que ya los merece y seguro que los seguirá mereciendo, pero no era el momento adecuado, entendíamos, y sí era el momento, por ejemplo, del pregón del carnaval», ha señalado.