EP – El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha tachado el decreto de medidas urgentesde la Junta de Extremadura como «claramente insuficiente y propio de una ocurrencia», como es, ha dicho, la retirada de los Presupuestos Generales de la comunidad (PGEx) para este año y «24 horas después presentar un decreto» del que durante cinco días se ha desconocido su contenido.

Un decreto que esta formación ha estudiado, «porque el Partido Socialista siempre estudia y hace su trabajo», y del que ha destacado que durante cinco días no han conocido su contenido «porque realmente no estaba elaborado, ni estaba preparado», según Gallardo, que ha reiterado que «fue una ocurrencia para salir del atolladero de haber retirado sus presupuestos».

Al respecto, ha remachado, el PSOE considera que es «insuficiente» y que «no ha sido negociado», a la par que ha insistido en que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, «está en una inmensa minoría y, para poder aprobar los presupuestos, como un decreto, además de negociar, uno tiene que escuchar y pactar».

Al mismo tiempo y sobre el citado decreto de medidas urgentes de la Junta, ha expuesto que «todavía al día de hoy» empiezan a descubrir que es «absolutamente insuficiente» y que «tendrá el mismo resultado que los presupuestos». Ante ello, ha trasladado a Guardiola y al PP que «cuando uno tiene una inmensa minoría, lo que tiene que hacer es una inmensa mayoría de diálogo».

«Diálogo del que carece este gobierno, del que normalmente suele excluir a los partidos políticos», ha dicho, junto con que, «como consecuencia de esa exclusión», tiene «consecuencias en forma de eliminación de la posibilidad de salir aprobado».

EJECUTIVAS ITINERANTES

De esta manera se ha pronunciado en declaraciones a los medios en Torrecillas de la Tiesa (Cáceres), tras visitar la Residencia de Mayores y antes de hacer lo propio a Cárnicas Quesada en Trujillo, en relación a lo cual el líder del PSOE extremeño ha explicado que este lunes retoman la actividad de las ejecutivas itinerantes, una de las acciones que pusieron en marcha hace diez meses aproximadamente, y que vuelven tras el proceso congresual y «desde la seguridad» de que es de las mejores iniciativas impulsadas desde el partido.

Como ha explicado, les permite, por un lado, tener un conocimiento «más exhaustivo» de Extremadura, además de las acciones paralelas que realizan para conocer el tejido social y el productivo, de manera tal que este lunes, además de tomar decisiones políticas en Trujillo, pueden conocer una industria cárnica o el funcionamiento «impecable» de un centro residencial de mayores.

En este punto y en materia de pensiones, ha querido mostrar su agradecimiento ante el «esfuerzo» que ha hecho el Gobierno de España, «precisamente» para recuperar a través de un nuevo decreto la revalorización de las mismas, que sufrieron la pasada semana «un grave varapalo como consecuencia de las políticas de la derecha», porque «con tal de darle una patada en las espinillas» al Ejecutivo Central «le dieron un enorme hachazo a los derechos de los pensionistas en España».

Al respecto, ha detallado que son 18 millones de pensionistas en España, de los cuales unos 240.000 son de Extremadura, y han visto cómo vuelve a revalorizarse su pensión después de la negociación del Gobierno con los diferentes partidos políticos.

Además, ha puntualizado que son 415 euros lo que han subido su pensión en estos 6 años con el Ejecutivo del PSOE, mientras que si el PP hubiera gobernado España en ese tiempo y con la revalorización de las pensiones «a las que nos tenía habitualmente acostumbrados del 0,25 por ciento», «esos 415 euros se hubieran convertido en 16 euros».

Así, «se demuestra claramente la importancia de lo que representan los gobiernos socialistas, no solamente para proteger los derechos en España, sino también para reforzar y revalorizar las pensiones en Extremadura» cuando, además, «la inmensa mayoría» de los pensionistas extremeños tienen las mínimas, «que siempre son las que crecen más con los gobiernos del Partido Socialista».

Al mismo tiempo, ha incidido en que el Partido Popular «dio un hachazo a los pensionistas en sus derechos, con tal de dar una patada al Gobierno de España» y esta semana ven cómo cambian de posición «sin ningún tipo de explicación».

PRESUPUESTOS REGIONALES

Tampoco han tenido «ningún tipo de explicación» de la retirada de los presupuestos de la Junta, que Guardiola «decidió retirar» el mismo día que el PP «dijo no a los derechos de los pensionistas», tras lo que ha señalado que «dijo no probablemente a Extremadura, porque desde Madrid se le impuso el relato del Partido Popular». Y es que, como ha subrayado, «lejos de defender los intereses de Extremadura, defendió los intereses del Partido Popular, sacrificando a Extremadura en favor de Feijóo».

Sobre el Ejecutivo autonómico y en relación a esta visita a Torrecillas de la Tiesa, Gallardo ha reivindicado la puesta en marcha de los proyectos paralizados en materia de residencias de mayores, y ha apuntado que el gobierno del PP de Guardiola ha «paralizado» proyectos tan importantes como el de Hervás, Malpartida de Plasencia o Casar de Cáceres, «proyectos que han paralizado, como paralizada está Extremadura», por lo que desde el PSOE exigen «su recuperación inmediata».

PRIMARIAS EN EL PSOE DE CÁCERES

Por otro lado y preguntado por las primarias del PSOE provincial de Cáceres, Gallardo ha sostenido que primero hay que conocer si existen o no, porque a día de hoy no tiene conocimiento de que vayan a haber primarias pero que, «en cualquier caso», muestra su «máximo respeto» a las de Cáceres, a las de Badajoz o a las de cualquier municipio.

Asimismo, ha agregado que, en los partidos en los que hay democracia, hay posibilidad de que haya este tipo de procesos que «solo» se puede encontrar en el PSOE, «nunca en el Partido Popular, donde la democracia es el dedo del señor Feijóo».

Sobre las primarias en el PSOE provincial pacense y si cree que podría haber varios candidatos que optasen a la Secretaría General, ha aseverado que «todavía ni siquiera» ha habido un comité provincial para que se inicie el procedimiento, por lo que no saben cuántos candidatos hay o si habrá más de uno.