Mientras, Gallardo valora positivamente la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera y el anuncio del Gobierno de condonar la deuda autonómica.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, cree que el Gobierno ha convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo 26 de febrero para ofrecer nuevos «chantajes» y «privilegios» para el «separatismo catalán».

Guardiola, que ha confirmado la asistencia a la cita de su consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, para «defender los derechos de los extremeños y de los españoles», ha señalado que desconoce los asuntos a abordar en una reunión para la que aún no hay orden del día.

No sabemos muy bien para qué han convocado porque no tenemos orden del día», ha dicho, pero entiende que será «para hablar de lo que le interesa al separatismo catalán», ha señalado la presidenta extremeña, que mantiene la misma posición al respecto tal y como trasladó en la última Conferencia de Presidentes.

En este sentido, ha abundado en que Extremadura «no va a pasar por los privilegios, por la desigualdad, por la injusticia y por pisotear la Constitución».

Sobre si espera novedades respecto a la quita de la deuda, ha indicado que los que espera son «chantajes, porque es lo que hace este Gobierno normalmente», pero «Extremadura no va a pasar por ahí», sino que va a «defender lo que le corresponde, que son muchas cosas».

La jefa del Ejecutivo regional ha dicho al respecto que, además de la deuda, Extremadura quiere abordar en esta cita cuestiones como el «déficit en infraestructuras», el nuevo modelo del sistema de financiación, que está «caduco desde hace más de 10 años» y que «no mide de manera correcta el coste de la prestación de los servicios» que prestan las comunidades autónomas.

POSTURA DEL PSOE

Por otro lado, el secretario del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha valorado positivamente la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y el anuncio del Gobierno de condonar la deuda autonómica.

Y es que, según sus palabras, “siempre que las políticas estatales se hagan en favor de todas las comunidades, nosotros lo apoyaremos”, ha declarado.

La cuestión, como ha señalado el líder socialista, es conocer qué hará el gobierno del PP y la señora María Guardiola, si apoyar los intereses de Extremadura, o de Alberto Núñez Feijóo y Génova”, ha añadido.

Ella ya hace meses mostró que no era partidaria de que Extremadura recibiera esa quita”, algo que Gallardo ha considerado muy negativo “tratándose además de la única presidenta que está subiendo la deuda de manera importante”, ha sentenciado.

Agencias