Su producto EnREDa2 para Canal Sur ha sido elegido Mejor Programa de Innovación, valorando la transmisión de los mejores valores de la tecnología

La Academia de Televisión ha anunciado los Premios Iris del Jurado 2024 y, uno de ellos, el de categoría Mejor Programa de Innovación ha sido para la productora extremeña WinWin Audiovisual por EnREDa2, un programa que produce para Canal Sur Andalucía.

El jurado ha valorado que sea un formato televisivo el que las redes sociales, el entretenimiento y la educación son los protagonistas.

Además, se ha subrayado se un programa multipantalla y transmedia, para jóvenes y mayores, que transmite los mejores valores de la tecnología y que nace con la vocación de mostrar una Andalucía moderna, diferente, multicultural.

Cabe destacar que, se trata de un importante reconocimiento para una empresa audiovisual extremeña. De hecho, en sus redes sociales, la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha subrayado «innovación e ingenio que nacen en Extremadura y que son premiados a nivel nacional con el Premio Iris de la Academia de la TV. Enhorabuena a la productora extremeña WinWin Audiovisual por este merecido reconocimiento».

Sobre los Premios Iris del Jurado

El comité profesional encargado de la deliberación de los Premios Iris del Jurado ha estado compuesto por los Premios Talento de la Academia: Manuela Manzano, Begoña Puig y Tote Trenas y los miembros de la Junta Directiva de la Academia: Beatriz Maesso, Jota Abril y Joana Carrión.

En su reunión en la Casa de la Panadería, sede de Madrid Film Office, han decidido reconocer con el “Premio a Mejor Dirección de Ficción Antonio Mercero” a Inma Torrente y Laura M. Campos por aportar una mirada femenina y actual al mundo de las relaciones personales a través de la ficción.

Por la naturalidad y frescura de sus guiones y por la calidad de narración audiovisual en la adaptación literaria. Por una cuidada banda sonora, muy en la línea de lo que la serie quiere transmitir. Por su retrato bohemio y colorista de la ciudad de Madrid.

Además, se ha reconocido como Mejor Documental a 548 días: Captada por una secta (Disney+) por su labor de denuncia y por poner el foco en el peligro que esconden las redes sociales para los más jóvenes.

Por contar, desde la calidad y el rigor, la tremenda historia que vivió Patricia Aguilar y su lucha por sobrevivir hasta su rescate. La docuserie cuenta con entrevistas exclusivas de los implicados en el caso, numerosas conversaciones privadas de WhatsApp e imágenes inéditas.

Cabe señalar que, los Premios Iris del Jurado nacieron en 2016 con la reforma del reglamento de los premios de la Academia con el objetivo de reconocer, entre los diferentes oficios de la televisión, a programas y profesionales que han destacado en la temporada televisiva.

Los Premios iris, que cumplen esta edición 25 años de historia, se entregarán este martes, en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío