El presidente del Grupo Parlamentario VOX en Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, ha anunciado en el transcurso del pleno de hoy, el registro de la Ley de Concordia. Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por el Partido Popular y VOX, busca derogar la Ley de Memoria Histórica y fomentar la reconciliación y la neutralidad en la región.
El Grupo Parlamentario VOX en Extremadura ha registrado oficialmente en la Asamblea la Ley de Concordia, una iniciativa que pretende sustituir la actual Ley de Memoria Histórica de la comunidad, la cual también ha suscrito el Partido Popular.
El anuncio ha sido realizado por el presidente del Grupo VOX la Cámara Regional, Ángel Pelayo Gordillo, durante el pleno celebrado hoy en el Parlamento.
La propuesta de ley, impulsada conjuntamente por VOX y el Partido Popular, tiene como objetivo garantizar la neutralidad institucional y fomentar un marco de convivencia basado en el respeto a todas las víctimas, evitando la utilización partidista de la historia. VOX ha defendido que este texto es una apuesta por la reconciliación y el pluralismo, dejando atrás políticas que, a su juicio, dividen a la sociedad extremeña en función de hechos ocurridos hace décadas.
El registro de esta ley es especialmente relevante dado que su aprobación formaba parte del acuerdo de gobernabilidad firmado entre VOX y el Partido Popular, pacto que permitió la investidura de María Guardiola como presidenta de la Junta de Extremadura.
Aunque dicho acuerdo quedó posteriormente roto, VOX ha subrayado la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos y seguir adelante con medidas que consideran fundamentales para la libertad ideológica y la imparcialidad de las instituciones. Durante su intervención, Ángel Pelayo Gordillo ha manifestado su esperanza en que el Partido Popular respete y defienda esta iniciativa a lo largo de su tramitación parlamentaria.
«Confiamos en que el Partido Popular le dé el curso correcto a esta ley que hoy ha firmado con nosotros», ha declarado el parlamentario de VOX, apelando a la coherencia de los populares en el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Con el registro de esta ley, la Asamblea de Extremadura inicia el proceso de tramitación parlamentaria, donde el texto será debatido y sometido a votación. La formación soberanista ha manifestado su confianza en que esta propuesta salga adelante y ha instado al Partido Popular a mantener su compromiso con esta iniciativa.