Se trata de medidas que pretendan mejorar la respuesta institucional a las víctimas de violencia de género a través de la coordinación y el trabajo en red.
El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del pacto de Estado contra la violencia de género para 2025.
En concreto, con esta convocatoria se subvencionan a proyectos de intervención en materia de violencia de género (modalidad B) por importe de 1.300.000 euros que se tramitarán en régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta.
Así pues, podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las asociaciones de mujeres, agrupaciones de mujeres, federaciones de asociaciones de mujeres y fundaciones privadas de mujeres sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de intervención en materia de Violencia de Género que estén incluidas en los Ejes 2, 3, 4 y 8 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado en diciembre de 2017.
Se trata de medidas que pretendan mejorar la respuesta institucional a las víctimas de violencia de género a través de la coordinación y el trabajo en red; el perfeccionamiento de la asistencia, ayuda y protección que se ofrece a las mujeres víctimas de la violencia de género y a sus hijos e hijas; la intensificación de la asistencia y protección de menores así como la visualización y atención de otras formas de violencia contra las mujeres.
También se contemplará atención a la violencia sexual, a la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, a la mutilación genital femenina y a los matrimonios forzados.
El importe de la ayuda solicitada no podrá superar el 33 % del crédito total de la presente convocatoria y, en todo caso, no podrá superar los 300.000 euros, según informa la Junta en una nota de prensa.
Finalmente, serán compatibles con la percepción de otras subvenciones o ingresos para la misma finalidad, procedentes de cualquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que el importe total de las mismas en su conjunto no supere el coste de la actividad subvencionable.
Por tanto, según la portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga Gazapo, con esta medida, «reafirmamos el compromiso de la Junta de Extremadura con la protección de las víctimas y la erradicación de cualquier forma de violencia hacia la mujer».