La portavoz recrimina a la presidenta de la Junta que esté haciendo suyas las tesis de Vox en materia de inmigración o en la Ley de Medidas Fiscales. “No tiene reparo en vender la memoria democrática, los derechos de los menores ni en sepultar los valores democráticos”
Unidas por Extremadura preguntará en pleno por los menores migrantes, defenderá una iniciativa para alcanzar la homologación salarial de los docentes y mostrará su oposición a las medidas fiscales “que solo benefician a quienes viven sin dar palo al agua”, entre otras
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha recriminado a la presidenta de la Junta que “se haya entregado completamente a Vox, al igual que el señor Mazón”. La líder de la formación considera que Guardiola “se está quitando la careta” y está demostrando su alianza con la extrema derecha en numerosos aspectos, como por ejemplo, en el reparto de menores migrantes, por lo que le preguntará en el próximo pleno.
De Miguel asegura que la argumentación de que “no hay recursos” para acoger a los niños y niñas procedentes de la ruta canaria “es hipócrita” porque la portavoz ha recordado que la comunidad autónoma habilitó 780 plazas para las personas ucranianas, “e incluso llegamos a escolarizar a 373 menores”.
Además, la líder de Unidas por Extremadura asegura que esa “entrega” de Guardiola a la extrema derecha también se vislumbra en el proyecto de Ley de Medidas Fiscales urgente que presumiblemente se aprobará el próximo jueves en la Asamblea. “Va a salir adelante a cambio de darle legitimidad a un discurso retrógrado, racista y machista, simplemente por asegurarse el sillón”, ha dicho.
“No tienen reparos en vender la memoria democrática -ha continuado-, que es lo que hay detrás del apoyo de Vox, ni tampoco en vender los derechos de los menores migrantes ni en sepultar los valores democráticos”.
De Miguel ha asegurado que con este proyecto de Ley de Medidas Fiscales urgentes “van a quitarle los impuestos a los grandes cotos de caza y a los grandes rentistas”. “Esta es la urgencia del gobierno del PP y Vox”, ha asegurado la portavoz, quien ha lamentado que las propuestas incluidas en el proyecto legislativo no vayan a contribuir a que los alquileres en la región sean más accesibles para los jóvenes y las familias trabajadoras. “No tienen pudor en mostrarnos para quien gobiernan, que es para una panda de privilegiados, para el señorito Iván, que viven de no dar palo al agua”.
Propuestas del pleno
La portavoz de Unidas por Extremadura también ha informado que su formación defenderá en el próximo pleno que se realice la homologación salarial a los docentes extremeños que “es indignante que en Extremadura cobren de media 300 euros menos que en el resto de comunidades”. Para Irene de Miguel es de justicia que se produzca esa homologación salarial “porque no deberían existir diferencias entre los trabajadores públicos, independientemente del lugar donde ejerzan su trabajo”.
La formación también preguntará al Consejo de Gobierno por qué se suprimen unidades de primero de ESO en los institutos públicos, mientras se amplían unidades en la concertada. “Tienen muy claro para quien gobiernan, y en el ámbito educativo es para las empresas que hacen negocio con la educación”, ha afirmado De Miguel, quien ha asegurado que precisamente en este contexto de declive poblacional, “la enseñanza concertada supone un ataque directo a la educación pública”.
Por último, la portavoz de Unidas por Extremadura va a exigir en la comparecencia sobre servicios sociales que el gobierno del PP detalle los cambios que va a introducir en el modelo de protección de menores “para que el asesinato de Belén Cortés no vuelva a suceder”. “Para que no haya ninguna trabajadora que sienta inseguridad y para que la calidad de su labor sea máxima”, ha continuado De Miguel, quien reclama condiciones dignas y seguras no solo para los centros de menores, sino también para todos los recursos del sistema de servicios sociales.
25 de Marzo
Irene de Miguel ha aprovechado la ocasión para reivindicar el 25 de Marzo como el “día de las luchas extremeñas”. La portavoz ha asegurado que es “uno de los días más importantes de la historia de la región”. “Un día que nos recuerda de dónde venimos y que la lucha colectiva es el único camino para conseguir un futuro digno y mejor para nuestra tierra”.
La portavoz ha añadido que todas las luchas que atraviesan Extremadura “son herederas del 25 de Marzo”. “El pueblo extremeño ha demostrado muchas veces en la historia que no se resigna, que sabe pelear por un futuro digno y lo sigue haciendo”.