Supone un 17 por ciento más que el anterior plan.

Un total de 192 medidas, con siete ejes y un presupuesto global de 530 millones de euros, 17 por ciento más que el anterior, son las principales líneas del VIII Plan de Juventud de Extremadura 2025-2027, llamado a coordinar todos los programas con los que el Gobierno regional desarrollará las políticas vinculadas a la juventud.

La directora general del Instituto de la Juventud, Raquel Martín Bellot, ha presentado este martes este documento creado a partir de un estudio previo sobre la situación actual de los jóvenes de Extremadura, con la participación de expertos en diferentes ámbitos y cuyos ejes ha desglosado.

En el eje 1 (educación, empleo y emprendimiento) se desarrollará en 59 acciones presupuestadas con más de 441 millones de euros; el eje 2 (emancipación, vivienda y retorno joven) en 12 medidas, con 22 millones de euros; y el eje 3 (sostenibilidad, reto demográfico y la vida en el entorno rural) con 11 medidas y 6,6 millones de euros.

Por otra parte, el eje 4 (igualdad, diversidad y contra la violencia de género) se desarrollará en 24 medidas con 42 millones de euros; el eje 5 (hábitos saludables y bienestar emocional) en 31 medidas con 6 millones de euros; y el eje 7 (acceso al ocio, cultura, deporte y sociedad digital) en 35 medidas con 11 millones de euros.

La directora general ha destacado el eje 6 (comunicación, participación y visibilidad), ya que es un ámbito que se introduce como nuevo apartado por ser «crucial» acceso a la información y el establecimiento de canales de comunicación de ida y vuelta en la participación juvenil.

Así, han destinado más de 1,2 millones de euros en 20 medidas, como la convocatoria de ayudas al fomento de la participación juvenil a la que, este año, se han destinado 520.000 euros.