Este sábado tiene lugar un eclipse parcial de Sol que será visible desde España, aunque en determinadas zonas se podrá disfrutar mejor de este fenómeno.
Extremadura con un 35% su posición tendrá una posición media con respecto a otras zonas de España
Los cielos de España vuelven a darse cita con un fenómeno astronómico de gran magnitud. Al buen tiempo al que se ha llegado esta semana después de un marzo muy lluvioso prácticamente en su totalidad, el mes se despide con un eclipse parcial de Sol.
Se trata del primer eclipse de 2025, para el que se necesitan herramientas especializadas por la peligrosidad de la luz solar si no se observa correctamente. Por tanto, si se dispone de unos prismáticos o un telescopio, hay que usar filtros solares específicos.
Cuándo es el eclipse: la mejor hora para observarlo en España
Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna ‘tapa’ al Sol desde nuestro punto de vista en la Tierra, es decir, cuando nuestro satélite se sitúa entre nuestro planeta y el Sol. En ocasiones, no oculta a nuestra estrella en su totalidad, por lo que se llama eclipse parcial, como el que tiene lugar este sábado 29 de marzo.
Así, el eclipse se podrá ver en España por la mañana de este sábado. Concretamente, desde alrededor de las 10:40 hasta las 11:00 horas, dependiendo del punto de nuestro país varía en unos minutos. Por ejemplo, en Cádiz se podrá ver a las 10:39h, mientras que en Palma será a las 11:02h.
El mapa de los mejores sitios de España para observar el eclipse de Sol
ondacero.es